“Quiero invitar a todos los amigos de la Región de Coquimbo a escuchar este trabajo de música chilena y a disfrutar de un momento inolvidable”, señaló a El Día el artista nacional Ankatu Alquinta, quien presentará su álbum debut como solista este viernes a las 22:00 horas en el pub Nuevo Peregrino de La Serena.
El músico que ha integrado importantes bandas chilenas como Los Jaivas, Huaika y Chilatin Beats, se encuentra en plena gira promocional de su disco titulado “Dicen que”, trabajo con el que ha recorrido varias ciudades del país, tales como Antofagasta, Copiapó, Los Ángeles, Valparaíso, Vicuña, entre otras.
"Siempre temí no estar a la altura de la historia de mi padre, pero finalmente ha sido una bonita aventura. Me lo he tomado con mucha seriedad y honestidad"
Según detalla Alquinta, la producción discográfica está compuesta de nueve canciones, las que recorren una fusión de ritmos sudamericanos con elementos del rock, jazz y pop. “Este álbum propone una identidad cultural. Siento que la gente se siente identificada con este concepto de la sociedad chilena”, comenta.
Se trata de un trabajo independiente que contó con la colaboración de reconocidos exponentes del rock chileno como Marcelo Filippi en batería y percusiones, y Jorge Martínez en bajo eléctrico, además del grabado, mezclado y masterizado a cargo del talentoso Sergio Chechón González en estudio Raf.
Respecto a cómo ha sido la gira promocional que lo tendrá este viernes en la capital regional, Ankatu Alquinta cuenta que “la recepción del público ha sido maravillosa, ha sido un privilegio encontrarme con la gente y compartir este trabajo musical. Son canciones que hablan acerca de las experiencias de vida, sentimientos y paisajes”.
Una gran responsabilidad
Si bien a lo largo de su trayectoria en la escena musical chilena se ha desarrollado como guitarrista, en el año 2012 vivió su primera experiencia como cantante. Una apuesta que coincidió con su polémico despido de la icónica agrupación Los Jaivas, quienes consideraron que los proyectos personales de Ankatu no eran compatibles con la banda.
“En aquella época fui parte de un proyecto de fusión de música electrónica con ritmos latinos, donde hacíamos un tributo a la música latinoamericana haciendo versiones al estilo house. En este proyecto me vi obligado a cantar porque mi socio era DJ y tuve que enfrentar este desafío musical”, relata.
En conversación con nuestro medio, el hijo de Eduardo “Gato” Alquinta, voz emblemática de Los Jaivas, reconoce que le costó asumir esta nueva faceta por el peso de la imagen de su padre. Al respecto, confiesa que “siempre temí no estar a la altura de su historia, pero finalmente ha sido una bonita aventura. Me lo he tomado con mucha seriedad y honestidad”.
Maduración musical
Sobre la importancia de su disco “Dicen que”, Ankatu Alquinta señala que viene de la mano con una maduración artística. “De alguna forma, este disco plasma toda una historia de vida en la música, la culminación de un proceso para poder lograr un sonido propio y proponer una identidad cultural, lo que es tan importante”, expresa.
En este sentido, indica que las letras de su álbum están inspiradas en “las distintas experiencias de vida de los seres humanos, en las personas que nos acompañan y son parte de nuestro camino, en las emociones. La idea es alegrar a la gente con canciones que permiten enviar un mensaje bastante positivo”. 6001i
“La música está viva”
Al ser consultado por la situación actual de la música nacional, Ankatu Alquinta asegura que existen grandes creadores chilenos y que cada día aparecen grandes exponentes. “Si bien lo más notorio han sido los músicos pop como Gepe y Javiera Mena, de los cuales siento una profunda admiración, también destacan músicos más ligados a las raíces como Evelyn Cornejo y Manuel García”, indica.
Al mismo tiempo, valora el movimiento de la nueva trova porteña en manos de compositores como Chinoy, Kaskivano y Ángelo Escobar. “La música está viva y eso tiene que reflejarse en los diferentes estilos. Se requiere de artistas que sean la voz del pueblo y de lo que está ocurriendo en estos tiempos”, finaliza.