A tempranas horas un grupo de apoderados en conjunto con niños y jóvenes, de capacidades diferentes, esperan en el frontis de la Intendencia Regional la salida de la última actividad del programa senderismo, actividad deportiva impulsada por el Ministerio del Deporte y ejecutado por el Instituto Nacional de Deportes (IND).
¿El destino? Iban por la expedición que diseñaron los especialistas para recorrer los caminos y paisajes de Punta Teatinos, en el extremo norte de la playa que contempla la Playa Changa, Cuatro Esquinas, El Faro, Toboganes, Caleta San Pedro y La Serena Golf.
En la oportunidad, niños y jóvenes pertenecientes a las organizaciones Corporación Familias con Autismo (ASFANDEA) y Autismo Coquimbo, participaron de la excursión. Al respecto, Soledad Alegría, Presidenta de ASFANDEA, señaló “estamos contentos, porque se están abriendo puertas a niños que corrientemente son desplazados por su condición, es una actividad cien por ciento positiva, ojalá sea más continua”.
Por su parte, Alicia Acuña, vocera de AURIMI Coquimbo, afirmó “es un programa realmente inclusivo, ayudan a los niños realizar actividad física con instructores, realmente comprometidos, que además le enseñan los diferentes tipos de senderos, de caminos, al igual que niños normales”, mientras preparaba la indumentaria que sería entregada a los usuarios del programa.
Por su parte, el director regional del IND, Manuel Bonifaz, evalúo positivamente el programa y en su saludo sostuvo “en este programa se realizaron siete excursiones en la región, con una gran participación de adultos mayores, mujeres, niños y jóvenes y hoy con niños de capacidades diferentes. En este primer año de funcionamiento el programa ha superado las expectativas, esperamos repetirlo en el presente año, ampliando la cobertura y en lo posible realizarlo una vez al mes”.
El programa ejecutó salida con jóvenes al Molle (Vicuña); con mujeres y sus hijas a Punta de Teatinos (La Serena); otro grupo de jóvenes del colegio salesianos también fue al Molle (Vicuña); niños a Los Loros (Rio Hurtado); grupo de familias a Las Chinchillas (Illapel); adultos mayores de Ovalle fueron al Valle del Encanto (Ovalle); y por último, un grupo de niños, niñas y jóvenes con capacidades diferentes visitaron Punta de Teatinos.
El programa, tiene como objetivo incentivar la práctica del senderismo por rutas preferentemente en el medio natural, en jornadas de no más de 8 horas máximas, con un grupo no superior a 40 personas y dirigidos por senderistas certificados. Esto incluye el movilización de acercamiento al lugar elegido, agua envasada, colación de trayecto, polera y gorro, por usuario.