Las 15 comunas de la región recibirán el nuevo año con una serie de espectáculos pirotécnicos y shows musicales para entretener a sus habitantes.
El pasado viernes en forma conjunta La Serena y Coquimbo realizaron una prueba de cerca de cinco minutos, tiempo en el cual el cielo se iluminó con el destello de los fuegos artificiales, en lo que fue sólo un adelanto de lo que se podrá observar este Año Nuevo en el sector de la Avenida del Mar y Costanera.
La Serena tiene definidos ya 2 puntos de lanzamiento en el sector de Avenida del Mar, en dos balsas ubicadas 500 metros mar adentro; frente a calle Los Lúcumos y frente a calle Los Plátanos, con una duración de 20 minutos. Además habrá un punto de lanzamiento en el sector rural en Algarrobito, que tendrá una duración de 10 minutos.
Para cerrar este 2018, el show bailable en sector Faro Monumental será desde las 22:00 hasta las 02:00 horas y estará a cargo de Los Kómplices del Amor y Master Cumbia.
“Hace cinco años que con Coquimbo hacemos un solo espectáculo de fuegos artificiales, lo que demuestra la hermandad y lo unido que hemos estado siempre”, afirmó el alcalde Roberto Jacob.
“La Avenida del Mar y la Costanera de Coquimbo se convierten en un paseo obligado para despedir el año”, Roberto Jacob, alcalde de La Serena
En el sector de la Costanera se dispondrá de dos puntos tradicionales desde el mar, Playa Changa y el kilómetro 465 (Sole di Mare), a ellos se agregan la bahía de La Herradura, frente al paseo costero de Tongoy, frente a la explanada de Guanaqueros y en el Parque Urbano de Tierras Blancas, con 10 minutos de duración cada uno.
También han preparado espectáculos musicales en el Mirador de San Juan, frente al Techado Municipal de Tierras Blancas, en la explanada del muelle de Guanaqueros, en el paseo costero sector Playa Grande de Tongoy y en el sector Rural de El Peñón, todo a contar de las 23:00 horas.
OVALLE CONTARÁ CON 5 PUNTOS
La capital de Limarí tendrá cinco puntos de lanzamiento en la zona rural y en el área urbana, donde también habrá un show artístico. Este año se habilitarán puntos de lanzamiento en las localidades de Barraza, Cerrillos de Tamaya y Sotaqui en el sector rural, con una duración de alrededor de 10 minutos, y el área urbana el show pirotécnico se concentrará en un espacio acondicionado en las cercan Academia Kico Rojas, en la Costanera del Limarí, el cual durará cerca de 20 minutos y en el Complejo Deportivo Anfa.
EN ILLAPEL
Por su parte, el show pirotécnico este año nuevo en la comuna de llapel, para recibir con todo el 2019 , se realizará a las 12:30 horas, como es tradición del borde del río, a la altura del Puente Viejo.
Desde el municipio indican que los fuegos artificiales se van a lanzar desde el mismo lugar de cada año
MONTE PATRIA, UNA GRAN FIESTA
Este 31 de diciembre en el frontis municipal, a partir de las 22:00 horas, se realizará un espectáculo que contará con los grupos Los Super Korsarios del Amor y La Banda Super.
LOS VILOS FRENTE AL MAR
Al ritmo de la cumbia con los grupos musicales Amerikan Sound y Los Patrones del Valle de Quilimarí se realizará el “Show Fiesta Año Nuevo” de la Municipalidad de Los Vilos.
El espectáculo comienza este 1 de enero a la 01:00 horas en el sector del Buzo Escafandra
SALAMANCA DESPIDE EL 2018
En la comuna de Salamanca los fuegos artificiales se lanzarán a las 00:30 horas del 1 de enero en dos puntos , como son el Cerro La Cruz de Chalinga y en el sector de Chillepín.
FIESTA EN PLENO VALLE DE ELQUI
Mientras la comuna de Paihuano ofrecerá un show pirotécnico en el sector del cerro Montegrande a la medianoche.
En la comuna de Vicuña se han instalado 3 puntos de lanzamiento de los juegos artificiales los que serán en el sector cordillera en Rivadavia, en el Marquesa en el sector costa y en Vicuña centro que será en el cerro de La Virgen para posteriormente dar paso al baile en el frontis del municipio.
EN ANDACOLLO
Se tiene programado que se realice el lanzamiento de una tonelada de fuegos artificiales desde el mirador de Barrio Norte a las 00:05 horas y tendrán una duración de 15 minutos. 1212.
Buscando alternativas
Los alcaldes de La Serena, Roberto Jacob y de Coquimbo Marcelo Pereira coinciden en que se deben buscar nuevas fórmulas para los espectáculos de fin de año ante las inquietudes que han presentado algunas personas por la contaminación auditiva que generan los fuegos artificiales.
Pereira indicó que se pensó en un show láser, pero desafortunadamente eso depende del tiempo que exista en el momento. A su vez, Jacob indicó que incluso que le han llegado propuestas de fuegos sin ruido.