Dignidad de las personas y familias migrantes
Desde hace unos años nuestro país ha mostrado un sostenido arribo de personas migrantes, que, por diferentes motivos, llegan buscando mejores horizontes para ellos y sus familias.
Desde hace unos años nuestro país ha mostrado un sostenido arribo de personas migrantes, que, por diferentes motivos, llegan buscando mejores horizontes para ellos y sus familias.
A pocos días de finalizar oficialmente la temporada turística en nuestra región, los balances del sector y autoridades dan cuenta de la situación turística en plena evolución de la pandemia.
De manera transversal celebramos la paridad de género para que la Convención Constitucional que redactará una nueva Constitución esté compuesta por 50% de mujeres.
Conmemoramos este Día Internacional de la Mujer en medio de una pandemia y no podemos pasar por alto el impacto que ésta ha tenido en la vida de cada una, tanto en el hogar como fuera, con desigualdades de género que se han agudizado desde hace un año.Como la sexta mujer presidenta de la Corte d
En 1977 se instaura el 8 de marzo como día oficial de conmemoración a favor de los derechos de la mujer, espacio que desde entonces celebra los logros en materia de igualdad, pero principalmente, que visualiza las brechas persistentes para la construcción de una sociedad que garantice la particip
La conmemoración de la reivindicación de igualdad de derechos de las mujeres tiene una tradición centenaria. Sin embargo, que muchos países hayan establecido el 08 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, tiene que ver con la oficialización de la fecha que fijó la ONU en 1975.
Escribo esta columna en momentos en que Chile y la Región de Coquimbo han logrado una exitosa campaña de vacunación, siendo el segundo país del mundo en promedio diario de administración de dosis (0,74) por cada 100 habitantes.
La conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad invita a reflexionar sobre cómo se vive en nuestro país. Hace más de una década, Chile decidió comprometerse en dicha materia, ratificando la Convención Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Al parecer, existe confusión entre los consumidores en torno a qué derecho corresponde acogerse en el caso de no quedar conforme con la compra realizada de manera online: ¿Retracto o garantía legal?
Los efectos devastadores de la pandemia en la salud mental no han sido suficientes para que nuestras autoridades le tomen el peso a la discusión presupuestaria en curso en el Congreso.
El aislamiento social ha tensionado una serie de responsabilidades sobre las familias, lo que devela una realidad previa a la pandemia: las exigencias y soledad que recaen sobre éstas respecto al cuidado de los niños.
Estimado Director;
Señor director:
Señor Director,
He leído con desazón la carta de María Fedora y Juan Cristián Peña Camarda en su edición del 12 de febrero recién pasado.