Columnas
Indultos y mascarillas
Una cosa es segura: a Donald Trump nunca le falta creatividad. Por casi dos meses se ha resistido a reconocer su derrota, todavía sigue inventando recursos.
Carabineros: un amigo en el camino

La percepción de seguridad es un tema que se repite en cada encuesta que se realiza en nuestro país. Sentirnos seguros en nuestras calles y hogares es un imperativo.
Paisajes perdidos

La destrucción sistemática de nuestros maravillosos paisajes costeros, por nuestras malas acciones ya ha borrado huellas y sólo quedan vestigios de aquel espléndido escenario natural.
Campaña de inscripción “Yo Quiero ir al Jardín”

Quedan exactamente 17 días para que finalice el proceso de postulación 2021 a todos nuestros jardines infantiles, por lo que las familias aún tienen tiempo para realizar la inscripción a través de la página web www.junji.gob.cl o de forma presencial en el jar
Creciente situación de calle: el espacio público así lo acusa

A propósito del levantamiento de las cuarentenas en las diferentes comunas del país, hemos vuelto la mirada hacia las calles, plazas y parques que explosivamente se llenaron de carpas, sacos de dormir o frazadas con personas en situación de calle en un número inusitado durante el último periodo.
Segundo retiro de fondos previsionales

Es inminente un segundo retiro de fondos previsionales de las cuentas de los cotizantes del sistema de capitalización individual, quedando algunos aspectos por acordar referentes a tributación, posible reintegro de los fondos y otros asuntos en discusión que podremos ver su desenlace dentro de lo
Cartas al director
Alta volatilidad del dólar
En las últimas semanas, el precio del dólar cruzó el umbral de los $700 y llegó a su mínimo valor con respecto a la moneda nacional en meses. Unos días después, el dólar subió abruptamente $15, volviendo a valores sobre los $700. Al día siguiente, volvió a caer.
Mujeres y Subsidio al Empleo
Desde el inicio del programa de Subsidio al Empleo en medio de la crisis sanitaria por Covid-19, 48.468 empresas han postulado, obteniendo 366.487 beneficiarios. Sin embargo, sólo un 39% de ellos son mujeres.
Las Pymes también pueden y deberían llegar al “cero papel”
No sólo por el cuidado del medio ambiente, sino porque es se trata de un conjunto de procesos que ayudan a su máxima organización, agilizan sus respuestas, su efectividad, su producción y, por ende, sus resultados, hoy existe la necesidad de promover que las Pymes emigren al “cero papel”, algo qu
Implementación del Programa Caprino Lechero año 2021
Este 2021 el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) continuará aportando al crecimiento de los crianceros y crianceras de la región de Coquimbo mediante el Programa de Fortalecimiento Caprino Lechero.Con un presupuesto de $2.045.000.000 para este año, la estrategia de apoyo permitirá seguir
Importancia de la asesoría médica nutricional durante la lactancia
La nutrición personal puede ser un tema complejo para las madres durante la lactancia, ya que es una nueva etapa en la que no solo deben velar por la alimentación de sí mismas, sino también de entregar todos los nutrientes necesarios a su bebé.Durante este período los requerimientos nutricionales
Inclusión financiera
Hace unos días conocimos un estudio del Centro de Políticas Públicas de la UC, que nos trajo una triste noticia sobre inclusión financiera en Chile: ¡El quintil más pobre de Chile no registra avances en diez años!
Lenguaje inclusivo
En el sistema gramatical español basta el uso genérico del masculino para designar la clase; es decir, a todos los individuos de la especie, sin distinción de sexos.
Morosidad del arrendatario en el pago de los gastos comunes de un condominio
Los datos demuestran con elocuencia las severas consecuencias que han tenido en el mercado del trabajo y en la economía en general, primero, los gravísimos e inaceptables hechos de violencia ocurridos a partir del estado de disconformidad social manifestado en el mes de octubre del año pasado y,