Integración social para la casa propia
Construir barrios en los que las familias puedan tener su hogar, acceso a servicios y equipamiento adecuado para una vida digna.
Construir barrios en los que las familias puedan tener su hogar, acceso a servicios y equipamiento adecuado para una vida digna.
¿Cuántas veces hemos escuchado que “el trabajo dignifica” como argumento para justificar situaciones abusivas?
Cuando hablamos de los problemas que existen en salud, es inevitable referirnos a la falta de especialistas en el sistema público de atención.
Cuando hablamos de los problemas que existen en salud, es inevitable referirnos a la falta de especialistas en el sistema público de atención. Desde el Colegio Médico de Chile nuestro llamado es a los médicos y médicas del país a fortalecer la red pública, que atiende al 80% de la población.
Poder terminar la jornada diaria de trabajo una hora antes. Así podría resumirse el efecto que tendría el proyecto de ley que estamos promoviendo en el Congreso Nacional y que busca reducir la jornada laboral de las actuales 45 a 40 horas.
El uso de la tecnología está desempeñando un rol cada vez más importante en educación. Pero, al mismo tiempo, los usos y abusos que se realizan de ellas están replanteando su presencia en las salas de clase y escuelas.
Existe una realidad que nos golpea a todos quienes trabajamos por la educación pública: actualmente son 218 los establecimientos educacionales que se encuentran en la categoría de “insuficientes” según los resultados de las evaluaciones que implementa la Agencia para la Calidad de la Educación.
Señor Director:
Señor Director:
En los últimos años la llegada de extranjeros a Chile tuvo un aumento explosivo, de hecho en los últimos cinco meses la población migrante aumentó un 10%, en parte por la masiva llegada de venezolanos, según el Departamento de Extranjería y Migración. Sin embargo, poco se habla de qué significa o
Estimado Sr. Director:
Como corporación Oncomamás apoyamos creación de una Ley de cuidados paliativos, ya que conocemos las malas condiciones en las que muchos menores con cáncer viven sus últimos días.