Ser y parecer

Preocupa la serie de candidaturas levantadas en estos últimos días con miras a la elección de representantes a la Convención Constitucional que se realizará el próximo 11 de abril.
Preocupa la serie de candidaturas levantadas en estos últimos días con miras a la elección de representantes a la Convención Constitucional que se realizará el próximo 11 de abril.
Donald Trump llegó a la presidencia de Estados Unidos no obstante su estilo extravagante, sus acciones impredecibles y su lenguaje agresivo y soez.
Ya pasado los nervios y la incertidumbre de los estudiantes que han rendido la Prueba de Transición Universitaria (PDT), viene el momento de los tan esperados resultados de una evaluación que por primera vez se aplica, en consideración a los cambios recomendados por el DEMRE.Muchos podemos cuesti
Y dijo Confucio-¿Qué es un buen profesor? -El que examina todo lo que enseña. Las ideas antiguas no pueden esclavizar al hombre porque ellas se adaptan y adquieren nuevas formas. Entonces, tomemos la riqueza filosófica del pasado sin olvidar los desafíos que el mundo presente nos propone.
Finalmente, este 11 de enero se inscribieron los candidatos y listas para las elecciones de alcaldes, concejales, gobernadores y miembros de la Convención constituyente, que lucharán por sus respectivos cargos el próximo 11 de abril.
El 11 de abril Chile tendrá elecciones de Convención Constituyente, gobernadores, alcaldes y concejales.
Pamela Jiles fue, según Activa Research, el personaje del año 2020. Un cuarto de los 1004 entrevistados para este sondeo lo cree así. Periodista y diputada, concluyó el año superando largamente a todos los demás “presidenciales” del concurrido escenario mediático y, por qué no, farandulero.
Al parecer, existe confusión entre los consumidores en torno a qué derecho corresponde acogerse en el caso de no quedar conforme con la compra realizada de manera online: ¿Retracto o garantía legal?
Los efectos devastadores de la pandemia en la salud mental no han sido suficientes para que nuestras autoridades le tomen el peso a la discusión presupuestaria en curso en el Congreso.
El aislamiento social ha tensionado una serie de responsabilidades sobre las familias, lo que devela una realidad previa a la pandemia: las exigencias y soledad que recaen sobre éstas respecto al cuidado de los niños.
Estimado Director;
Señor director:
Señor Director,
He leído con desazón la carta de María Fedora y Juan Cristián Peña Camarda en su edición del 12 de febrero recién pasado.