Columnas
¿Somos padres presentes en el desarrollo de nuestros hijos?
A lo largo de la historia de la humanidad hemos visto los cambios en la visión que se tiene sobre los niños y el rol que toman estos en la sociedad, pasando de ser seres casi inexistentes dentro del círculo familiar y social, a ser el centro de atención de las familias y de polític
EL TRABAJO HACIA LA EDUCACIÓN INICIAL Y SU IMPORTANCIA
Es de suma importancia y auge que la visión que se tiene sobre educación inicial en nuestro país tome un giro rotundo.
La infancia ideal, una realidad o un disfraz
Los seres humanos hemos presenciado constantemente la concepción del concepto de infancia, y como se ve en Chile, hoy puedo escribir de las ideas de infancia y la importancia que tiene. Pero ¿Qué es? ¿Qué entendemos por infancia?
Penurias de la infancia en la educación chilena.
Diariamente leemos y escuchamos sobre temas que causan controversia en nuestra sociedad tales como; educación gratuita, el movimiento feminista y hasta la desaparición de “apu” emblemático personaje de la famosa serie de televisión; Los simpsons.
¿Desarrollo personal o éxito académico?
Este primer bloque de educación al que le llamamos inicial, se da desde los 0 a 6 años, periodo en el cual estamos más proclives a recibir ciertos estímulos en favor del aprendizaje, debido a la máxima plasticidad que posee nuestro cerebro, es decir, la capacidad de aprender y adaptarse
“Los Niños primero v/s La realidad”
A mediados de marzo de este año, el actual presidente asumió el cargo con un programa de gobierno bastante esperanzador y por supuesto, dedicó un apartado a la infancia; para así lanzar al mes siguiente su lema “Los Niños Primero”.
Cartas al director
Carta de un postulante a Carabineros
No recuerdo muy bien cuando comenzó todo esto, pero creo que desde que estaba en el vientre de mi madre ya sentía este amor por Carabineros de Chile.
Territorio Turístico en Riesgo
El turismo es el camino real para el desarrollo consciente y sostenido del territorio y el bienestar de las personas.
Cuidadoras de Semillas: cultivando la biodiversidad
Por años hemos sido envueltos por un mundo modernizado, globalizado y en constante desarrollo en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana; en la actualidad la realidad que vivimos dista de asemejarse a la de nuestros antepasados, para nosotros es natural vivir en una restringida diversidad, e
Fragilidad individual, fortaleza social
Sr. Director:
Cobros abusivos de combustibles
¿Hasta dónde vamos a seguir con el alza de los combustibles, un bien que abarca un todo para movilizar el país? Es una necesidad, no es un lujo. Es impresionante como suben los combustibles y las diferencias abusivas que existen en las calles de la ciudad.
La roja ahora juega a la manera de Salah
Tierras Blancas: El Pueblo Olvidado
Señor director, el título lo dice todo. Tierras Blancas, una localidad con más de cien mil habitantes que no recibe el progreso que se nota en Guanaqueros, con el muelle y el paseo costero. Se han gastado miles de millones y Tierras Blancas tiene un Cesfam que aún no se ha entregado.