Columnas
Una pérdida regional
Un merecido homenaje
Pancho
Hablemos las cosas claras
Violencia sin atenuantes
El 28 de julio de 2015 conocimos un caso de femicidio frustrado en nuestra región, que no fue una muerte más sólo gracias a la intervención oportuna de Carabineros.
Basta de justificar la violencia contra la mujer
La sentencia que permitió a un condenado por femicidio frustrado reducir la pena aplicable hasta menos de 5 años de cárcel y luego poder conmutarla por libertad vigilada, ha generado gran conmoción.
Cartas al director
Mal uso del término "hackers"
Erróneamente, y de manera un tanto desinformada sobre todo del punto de vista social, los medios de comunicación usan el término “hacker” para señalar a todo tipo de persona que utiliza computadores o instrumentos tecnológicos para fines fraudulentos o delictuales en cualquier ámb
Los moais chilenos en Inglaterra
Sr Director
Últimamente los líderes de la comunidad Rapanui solicitaron la devolución de los moáis robados hace más de 100 años al Museo Británico.
Vivienda, educación y salud
Recuerdo que en mi primera clase de ética el profesor declaró: "Si tuviera que elegir entre invertir en educación, salud o vivienda, yo elegiría vivienda, porque mejor vivienda significa mejor salud e incluso mejor educación".
Resultados de la Casen Pobreza
Lamentablemente, la entrega de los resultados de la Encuesta Casen se ha vuelto una escenificación cada vez más politizada, que da pie al gobierno de turno para criticar al anterior o valorar sus propios logros, según sea el momento del ciclo de gobierno en que se entregan los datos.
Ley de educación superior y universidades regionales
La ley de educación superior recientemente publicada, ha generado amplio debate y discusión tanto respecto de sus contenidos como sus implicancias. No es novedad que se refuerce el rol del Estado en la educación superior, como tampoco lo es que en esa dirección.
Acerca de los inversores
Señor Director,
La Región de Coquimbo es una de las que menos crece según el Indicador de Actividad Económica Regional (Inacer) que publica el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), solo hemos superado a Valparaíso y La Araucanía.