Los testimonios de jóvenes que sufrieron los graves embates del coronavirus
Por Rodrigo Solis el Mié, 07/04/2021 - 08:26
Hombres y mujeres que tenían una vida normal, de la noche a la mañana pasaron a sufrir las dolorosas consecuencias físicas y emocionales de la pandemia. Se trata, desafortunadamente, de una tendencia que va al alza a nivel regional y obliga a la población más activa a tomar conciencia de respetar las medidas y extremar los cuidados para así no arriesgar a quienes los rodean.
Vecinos de Río Hurtado alertan por sequedad de sus pozos
Por Equipo El Día el Mar, 06/04/2021 - 17:38
La comunidad dependiente del APR de Tabaqueros vive una situación compleja al experimentar menos volumen de agua diaria, una realidad que no es distinta a otras en la provincia de Limarí ante la falta del recurso. Junta de Vigilancia local afirmó que trabajan en un plan de manejo para evitar situaciones similares.
Onemi levanta Estado de Precaución para todo el territorio nacional
Por BioBio Chile el Vie, 05/03/2021 - 08:37
La mayor variación del nivel del mar ha sido reportada en Bahía Mansa, en Los Lagos, con 40 centímetros.
Monte Patria y Combarbalá en alerta por riesgo de incendios forestales
Por Equipo El Día el Lun, 22/02/2021 - 08:56
Este domingo las llamas consumieron 0,1 hectáreas en el sector de Chirrinchia. Las condiciones registradas en la provincia por altas temperaturas y vegetación, llevaron a la Onemi a decretar Alerta Temprana Preventiva en ambas comunas.
Aumentan permisos de vacaciones con destino a la región pese a retroceso de comunas
Por Alejandra Carvajal el Mar, 02/02/2021 - 08:54
Las restricciones de La Serena, Coquimbo y Los Vilos parecen no mermar el interés de los turistas por visitar la zona. Desde Comisaría Virtual advierten que el último fin de semana se observó una creciente demanda y solo entre sábado y domingo, se reportaron más de 14 mil solicitudes, siendo la ciudad puerto, la capital regional, Ovalle y Vicuña las más requeridas.
Vecinos alertan por carreras clandestinas en la ruta que une Coquimbo y Ovalle
Por Romina Navea el Lun, 01/02/2021 - 12:11
De acuerdo al testimonio de varios testigos, los vehículos adelantan por la derecha, tratando de superar incluso a camiones de carga. En tanto, desde Carabineros llaman a denunciar este tipo de faltas para evitar alguna tragedia.
Bomberos activa plan de contigencia por posible megacorte en Santiago
Por BioBio Chile el Dom, 31/01/2021 - 18:46
Ante la alerta de un corte de suministro masivo en la Región Metropolitana, Bomberos de Chile coordinó junto a la Onemi y Aguas Andinas un plan de contingencia para surtir de agua potable a los principales centros de salud de la capital.
Llaman a mejorar sistema de alerta tras bochornoso error de Onemi
Por BioBio Chile el Dom, 24/01/2021 - 16:39
Tras la incertidumbre inicial y el posterior temor, una numerosa cantidad de personas comenzaron la evacuación preventiva en diferentes regiones del país.
Entregan consejos ante masivo retiro del 10% de las AFP
Por Equipo El Día el Lun, 07/12/2020 - 16:49
Ante el segundo trámite, que comienza de manera on line este jueves, la institución ha preparado una serie de tips para ayudar a la ciudadanía al autocuidado.
Expertos en alerta por posible mutación del Covid y relajo en la población
Por Javiera Sánchez el Sáb, 03/10/2020 - 11:29
Gran movilidad y un aumento de la circulación de personas tras pasar a la fase 2 de Transición mantiene preocupados a médicos, quienes enfatizan que de no haber un control de la población se podría vivir una segunda ola con mayor cantidad de contagios, tal como está ocurriendo al sur del país.
Sag llama a no abrir paquetes con semillas chinas: “no hemos detectado qué es”
Por BioBio Chile el Mié, 12/08/2020 - 15:37
Hace dos días una persona se contactó con el organismo e informó que le había llegado un sobre, por lo que fueron a recogerlo para revisar de qué se trataba.
OMS alerta sobre el descenso de los niños vacunados a causa de la pandemia
Por Efe noticias el Mié, 15/07/2020 - 09:23
El miedo de muchas familias a salir de casa y visitar centros sanitarios para recibir la vacuna, las restricciones de movimiento y transporte, o el hecho de que muchos trabajadores sanitarios concentran ahora su labor en la lucha contra el COVID-19 han contribuido a estos problemas en los programas de inmunización.