El abogado defensor del exarzobispo de La Serena, Francisco José Cox, aseguró que el imputado por abuso sexual de menores, no está en condiciones mentales de enfrentar un trámite penal. En tanto, Hernán Godoy, uno de los afectados, remarca que si no se presenta a la audiencia del 19 de diciembre sentaría un mal precedente para el resto del proceso.
El mandatario se reunió esta noche con los titulares de Interior y Defensa, para abordar la jornada marcada por hechos de violencia en varias regiones del país, en la cuarta semana de protestas en el país por distintas demandas sociales.
El abogado de Armando Tapia, Raúl Castillo, manifestó que están a la espera de recibir los antecedentes necesarios para pedir la revisión del caso ante la Corte Suprema. Esto, porque existe la convicción de que su cliente pagó con cárcel por un delito que no cometió. Por su parte, periodistas que cubrieron el caso expresan que la percepción siempre fue que el individuo era inocente.
El plazo de investigación por el sumario administrativo en el municipio de Coquimbo ya habría finalizado y no existirían antecedentes que vinculen al ex administrador de la Cruz del Tercer Milenio con irregularidades. Respecto a la denuncia por acoso sexual en contra de un menor de 16 años, el caso estaría a punto de cerrarse por falta de pruebas por lo que el Ministerio Público no podría realizar una acusación ni formalizar.
Tras ser proclamada por la UDI como candidata al cargo de gobernadora regional, desde RN y el PC emplazaron a que Lucía Pinto dé un paso al costado. Por su parte, el vocero regional de Gobierno indicó que “El único que puede pedirle la renuncia es el Presidente de la República”.
A través de esta iniciativa, que incluiría a gran parte de las comunas de la región y de algunas de la región de Atacama, se busca establecer una estrategia conjunta entre los territorios para promocionar, y a la vez proteger, el producto pisco a nivel local y nacional.
De manera transversal, diputados y senadores de la región enviaron una carta al ministro de Hacienda, Felipe Larraín, para que, en el marco de la discusión por la reforma tributaria, se destinen recursos provenientes del impuesto específico a los alcoholes para asegurar el posicionamiento del destilado en el mercado internacional.
El director de Inteligencia del Ejército participó en comisión junto al ministro de Defensa, Alberto Espina para explicar el supuesto caso de escuchas a cuatro militares en 2017, quienes denunciaron presuntas irregularidades en el seno de ese estamento.
El mandatario cuestionó si es que una persona que no puede respetar la solemnidad y privacidad de un cementerio, está preparada para educar a niños y jóvenes.
El defensor trasandino, Facundo Gómez, expulsado en Puerto Montt, deberá purgar una fecha de castigo, por lo que no estará ante los amarillos y Rodrigo Brito ocuparía su lugar.