Las actividades se desarrollarán exigiendo la implementación de políticas pro empleo para lograr equilibrar los cierres de las industrias producto del avance tecnológico.
Cerca de cien personas marcharon desde el Empalme de Coquimbo hasta la Plaza de Armas de la ciudad porteña. Dirigentes estánpreocupados por despidos de empleados públicos.
Tanto la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) como la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) manifiestan preocupación respecto de las desvinculaciones en el sector estatal y el futuro de iniciativas emblemáticas como la gratuidad en la educación y fin al lucro y la reforma laboral.
La CUT espera que sólo en Santiago más de 100.000 personas acusan a la manifestación, que se realizará a lo largo de la Alameda Bernardo O'Higgins, la principal avenida de la capital chilena, que culminará con discursos y números artísticos.
Los voceros de este movimiento ciudadano señalan que es necesario crear una nueva representación , debido al desprestigio de multisindicales como la CUT.
Con actos en paralelo CUT y CAT recordaron a los Mártires de Chicago en la plaza Salvador Allende en Tierras Blancas y en la Antena, en el sector Juan XXIII.
La dirigente, que en su discurso hizo mención especial a los miles de trabajadores inmigrantes y a aquellos que trabajan de forma independiente, aseguró que "no da lo mismo quien gobierne" y afirmó que como movimiento social "no queremos a la derecha en nuestro país".