Crean un reloj epigenético que predice la evolución de pacientes con cáncer
Por Efe noticias el Mié, 04/11/2020 - 13:02
Para desarrollar esta herramienta predictiva, los investigadores se preguntaron si la historia pasada del crecimiento del tumor podría predecir su crecimiento futuro.
Luego de 50 años reaparece extraño perro cantor en Indonesia
Por Equipo El Día el Mar, 01/09/2020 - 15:58
Los primeros estudios sobre esta singular especie canina datan de finales del siglo XIX, cuando se dio a conocer su vocalización única y característica, capaz de producir sonidos agradables y armónicos.
Investigadores ven poco probable el contagio por agua en piscinas o playas
Por Efe noticias el Jue, 07/05/2020 - 09:21
El informe se refiere a los distintos espacios destinados al baño y actividades acuáticas más habituales, pero no trata de definir las condiciones necesarias de uso en cada caso, ya que eso requeriría un estudio con más tiempo de planificación, toma de muestras y análisis de los resultados.
Investigadores chilenos crean test para detectar contagios mediante el olfato
Por Efe noticias el Mié, 29/04/2020 - 09:25
Eduardo Agosín, profesor de ingeniería de la Universidad Católica, explicó que la pérdida del olfato, conocida como anosmia, es un marcador temprano de la infección por COVID-19.
Investigadores de la ULS desarrollan estrategias para cambiar la industria alimentaria
Por Equipo El Día el Vie, 27/03/2020 - 11:26
Mediante mutaciones al azar se busca mejorar enzimas y ocuparlas como herramienta biotecnológica en la elaboración de alimentos, entre otros.
Déficit de lluvias en el Parque Fray Jorge supera el 80% este año
Por Johana Fernandez el Mar, 20/08/2019 - 19:38
Con un fondo de colaboración del Centro David Rockefeller para Estudios Latinoamericanos, académicos regionales podrán estudiar cómo se desarrollan las plantas frente al cambio climático.
Estudio identifica el sur de la región de Coquimbo como zona de posible terremoto
Por Alejandra Carvajal el Vie, 28/12/2018 - 15:03
Desde la Onemi señalaron que, de acuerdo a las especificaciones técnicas entregadas por el Centro Sismológico Nacional, los terremotos no se pueden predecir y el llamado es a estar siempre preparados, porque Chile es un país altamente sísmico
Descubren uno de los yacimientos de gas metano más grandes del mundo en la Patagonia
Por BioBio Chile el Mié, 08/08/2018 - 16:02
Expertos indicaron que este hallazgo es un llamado de alerta, ya que hay miles de kilómetros de gas que se están desaprovechando, sin embargo, también señalan que hay riesgos que no han sido debidamente estudiados.
Miembros del CRUCh preocupados por aspecto del futuro Ministerio de Ciencia
Por Equipo El Día el Dom, 03/06/2018 - 11:33
Los investigadores temen que el proyecto que tenía como finalidad potenciar la ciencia, "se convierte así, a último minuto, en un desincentivo de la investigación científica".
Resuelven enigma sobre las cámaras secretas en la tumba de Tutankamón
Por Efe noticias el Lun, 07/05/2018 - 16:12
Este es el tercer estudio con radar realizado en los últimos años y ha sido realizado para acabar con la controversia generada por los resultados contradictorios de los dos primeros, realizados por un equipo japonés y otro estadounidense.
Investigadores descubren calendario inca en el desierto de Atacama
Por Efe noticias el Lun, 09/04/2018 - 13:47
Los hallazgos servirían para identificar y predecir equinoccios, solsticios y otros eventos astronómicos, según explicó el Museo Chileno de Arte Precolombino.
Hallan 1,5 millones de pingüinos adelaida en remota isla del Antártico
Por BioBio Chile el Vie, 02/03/2018 - 14:51
Con la ayuda de drones, fotografías y conteo manual de nidos y pingüinos, los investigadores efectuaron un censo completo: 751.527 parejas de pingüinos adelaida, es decir, “más que en el resto de la Península Antártica”, la región más al norte del continente, según el estudio. Los islotes albergan así la tercera y cuarta colonias más importantes del mundo.