Sobrevivientes del Covid-19 hacen un enfático llamado a tomar conciencia
Por Rodrigo Solis el Mar, 26/01/2021 - 11:34
Además de las consecuencias físicas, económicas y emocionales, subrayan que su forma de ver la vida cambió por completo. Por otra parte, siguen agradeciendo el enorme esfuerzo del personal de salud y esperan que las personas al fin tomen conciencia.
Suministran primeras dosis de vacunas a adultos mayores y personal de la salud
Por Rodrigo Solis el Mar, 19/01/2021 - 09:28
En el centro ELEAM Nuestra Señora de Andacollo se inició la primera inoculación, donde la mayoría de sus residentes aceptaron ser inyectados, instancia liderada por el ministro de Salud, Enrique Paris. Por otra parte, funcionarios del Hospital de Coquimbo también recibieron sus primeras dosis, siendo parte de una política integral en la región.
Ministro adelanta ejes para combatir segunda ola y listas de esperas
Por Alejandra Carvajal el Mar, 19/01/2021 - 09:17
Ayer, el ministro de Salud, Enrique Paris, contó que se está trabajando en aumentar la capacidad de camas UTI, contratar más personal y coordinar acciones con clínicas privadas y hospitales de las Fuerzas Armadas y de Orden. Insistió en que se debe buscar un “equilibrio” en medio de la pandemia, ya que a nivel nacional hay más de 249 mil personas esperando una cirugía.
Funcionarios de la salud del hospital de Coquimbo inician proceso de vacunación
Por Equipo El Día el Lun, 18/01/2021 - 16:02
Más de 8.300 trabajadores de salud tendrán acceso a la inmunización en toda la región.
Ministro Paris : "La gente no aprendió de la primera ola"
Por BioBio Chile el Mar, 12/01/2021 - 22:41
El ministro de Salud aseguró que para que las cuarentenas sean efectivas se requiere mayor presencia policial y de los militares, pero éstos muchas veces tienen “otras cosas que hacer y hay agotamiento”.
Autoridades reiteran llamado a una celebración responsable este año nuevo
Por Equipo El Día el Jue, 31/12/2020 - 13:54
Ante el reporte de 47 casos nuevos y 3 fallecidos en el balance regional de Covid-19 de hoy, autoridades llaman a celebrar este año nuevo respetando las medidas sanitarias.
El "truco" para dejar de comer comida chatarra cuando estás bajo estrés
Por BioBio Chile el Sáb, 26/12/2020 - 14:31
Es normal, la gran mayoría de las personas que navegan por estados altos en estrés suelen “calmarlos” con atracones de comida chatarra, una forma fácil y expedita de reducir esta tensión pero que, para nuestro pesar, suele empeorar el problema.
Profesionales del Hospital de Ovalle llaman a ser estrictos con la prevención
Por Equipo El Día el Jue, 24/12/2020 - 10:55
Uno de los comportamientos que más llama la atención a los equipos médicos del recinto local es que un paciente bajo sospecha de covid vaya a tomarse la muestra PCR acompañado de un gran número de integrantes de su círculo familiar, poniendo en riesgo a todo el grupo.
Parlamentarios oficialistas piden mayor compromiso de municipios para contener contagios por Covid-19
Por Equipo El Día el Dom, 20/12/2020 - 12:43
Los diputados Sergio Gahona, Juan Manuel Fuenzalida y Francisco Eguiguren, indican que una de las principales acciones para evitar el aumento de los casos es poner mayor control sobre el comercio ambulante ilegal, especialmente en la conurbación La Serena-Coquimbo.
Reportan tres personas fallecidas y más de 30 contagios de covid-19 en la región
Por Equipo El Día el Jue, 17/12/2020 - 14:50
Las autoridades sanitarias también informaron que hay 7 camas disponibles en la Unidad de Cuidados Intensivos y 12 en la Unidad de Tratamiento Intermedio.
Funcionarios de la Salud paralizan por demandas del sector público
Por Equipo El Día el Jue, 17/12/2020 - 08:49
Luego de que las negociaciones con el Gobierno no llegaran a buen puerto, los funcionarios reactivaron medidas de presión para buscar resolución a sus demandas. Esta vez, se enfocan en el debate en torno al reajuste.
Pandemia amenaza con agudizar el grave problema de la obesidad infantil
Por Rodrigo Solis el Jue, 03/12/2020 - 11:36
Las cifras entregadas por el programa “Elige Vivir Sano” dan cuenta de una peligrosa prevalencia que se nota incluso en menores de ocho años. Esta tendencia se mantiene durante toda su adolescencia y se relaciona con hábitos que se han hecho mucho más constantes durante la emergencia sanitaria que ha marcado el 2020.