equivalen al 22,19% del total de la institución

Acciones de Inversiones Villarreal retornarán a Coquimbo Unido S.A.D.P

Hoy se concreta la junta de accionistas donde se acordará la venta de las 126.824 acciones equivalentes al 22,19% del total de las emitidas a la institución. El encuentro coincide con la proyección hasta el 2027 que elabora el club.
miércoles, 27 de septiembre de 2023 · 12:58

En una junta extraordinaria de accionistas de la Sociedad Coquimbo Unido SADP, que tendrá lugar esta mañana en la sede de la institución, se establecerá la venta de participación accionaria total de asesorías e Inversiones Villarreal Limitada. Se trata de 126.824 acciones equivalentes al 22,19% del total de las acciones emitidas a la institución.

Frente a este escenario y la proyección del club en los próximos cuatro años, diario El Día, pudo conversar con el presidente de Coquimbo Unido, Jorge Contador Araya y el gerente deportivo, Pablo Ramírez, quienes proyectan una institución con un objetivo claro de acá hasta el 2027 orientado al rol social, formativo e integrador del club en la ciudad-puerto.

Para llegar a esta junta, Ramírez, recuerda que desde el año 2017 que se firmó el primer acuerdo de administración, estableciendo que el valor de las acciones que compraba Inversiones Villarreal, sería el fijado -a valor presente- para que esas acciones volvieran a Coquimbo Unido, “en ese camino se delegó  la administración  a Inversiones Villarreal, quien en ese momento tenía como asesor principal  a Sergio Morales”.

Relata que en noviembre del 2020, se acordó la salida de Inversiones Villarreal del grupo para que las acciones volvieran a Coquimbo en los montos acordados del orden de 600 millones de pesos, fijándose un plazo hasta 2023.

Bajo ese esquema, de manera adicional, explica el gerente deportivo del club, se acordó continuar con el modelo de administración hasta 2025, con opción de prolongarlo 2 años mas – 2027-, incorporando activamente a otro grupo accionario asociado a la historia de la institución, Coquimbanos por Siempre.

Fundamenta que en la práctica desde el 2020 en adelante, el club en lo que se refiere al Fútbol Joven, complejo deportivo, administración, “viene siendo administrado en un trabajo conjunto con Coquimbanos por Siempre liderados por Jorge Contador”, recalca.

Bajo la norma de noviembre 2022 producto del reglamento de agentes y cumpliendo lo acordado, “ iniciamos formalmente un periodo de administración distinto, incorporamos también todas la decisiones del primer equipo, y existe una administración conjunta, donde se deja y reafirma al gerente general –Pablo Morales- y gerente deportivo –Pablo Ramírez-, por cierto el presidente y se formaliza un trabajo conjunto con Coquimbanos por Siempre, para administrar la institución, asumiendo que la gestión ha sido correcta y exitosa, pero que debemos crecer y ser capaces de sentar las bases de un proyecto o plan maestro 2024-2027, que consolide a Coquimbo Unido”.

En todo este periodo, en efecto desde el 2020 en adelante, a Sergio Morales se le paga la equivalencia de 600 millones de pesos, “la junta de mañana –hoy-  debe ratificar lo que estaba aprobado desde el 2020. Legalmente hay que dar cuenta de que se cumplió lo que se pactó y se produce la salida de Inv. Villarreal”, precisó.

PROYECTO

El presidente Jorge Contador, sostiene que lo más importante del proyecto apunta al desarrollo de Coquimbo Unido como una institución solvente y que pueda permanecer en el tiempo, sin sobresaltos, “estamos en el diseño del proyecto para el desarrollo de los próximos 4 años, principalmente en infraestructura. Lo estamos realizando junto a otros profesionales trabajando en un nuevo plan de crecimiento  y ojalá para los próximos 10 años”.

El directivo, fundamenta que pese al crecimiento que han mostrado en los últimos años, deben seguir avanzando, “en los últimos 6 años, hemos avanzado considerablemente en la gestión y en el desarrollo de la infraestructura que usted puede ver en Las Rosas, no es menos cierto que ya quedamos cortos, estamos cubriendo al 100 por ciento o que tenemos desarrollado. Contamos con 6 categorías de jóvenes que están compitiendo, dos categorías de damas, una escuela de fútbol que está alcanzado a los 400 niños y con mucha demanda por parte de los padres, jóvenes y niños que vienen desarrollado la actividad del fútbol en nuestra institución, por lo tanto toda esa actividad está usando prácticamente al 100 el complejo, el fin de semana se jugó prácticamente todo el día en partidos oficiales de cadetes”.

Desde esta perspectiva, Contador, considera que el crecimiento apunta a contar con más canchas, más camarines, sedes para poder recibir a los padres, “los niños vienen acompañados de sus padres y apuntamos a desarrollar  actividades que les permitan integrarse también a la institución, infraestructura médica para desarrollar el convenio que ya venimos desarrollando con la Facultad de Medicina de la Universidad del Norte que va a permitir atender a los padres, apoderados, hermanos, familiares de los niños que están trabajando, es un proyecto mucho más integral”.

A título personal, el presidente de Coquimbo Unido, fortalece el aspecto vocacional que ha sido un pilar en la gestión, “estamos preocupados de la vocación, tenemos un convenio con el colegio San Luis, que permite que los niños puedan estudiar y participar, para nosotros es fundamental que puedan terminar su educación y puedan llegar a la educación superior sin problemas, somos una institución formadora de futbolistas, pero antes de eso formadores de personas, si son futbolistas bienvenidos, pero primero que sean buenas personas”.

Contador y Ramírez, acompañaron al muralista Ricardo Díaz Santander, que estampa la vida del porteño en un mural en el hotel de concentración en Las Rosas.(FOTO: Lautaro Carmona)

Querella de la delegación presidencial

La Delegación Presidencial Regional de Coquimbo dio a conocer ayer que se querellará contra el responsable del lanzamiento de fuegos artificiales durante el partido entre Coquimbo Unido y O’Higgins de Rancagua, disputado el pasado viernes en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso y que dejó, “lamentablemente, a dos menores de edad heridos”.

A través de una declaración pública, dejan claro “que la persona responsable del hecho fue individualizada y detenida por personal de Carabineros”.

Agregan que  estos actos de violencia “los condenamos enérgicamente, y no tienen lugar en nuestra sociedad ya que ponen en riesgo la vida de las familias y de las y los asistentes, por ello es que aplicaremos las medidas necesarias que nos entrega la Ley para castigar este tipo de comportamientos”.

Junto a esto, “informamos además que el Departamento Estadio Seguro interpondrá la denuncia respectiva y colaborará aportando todos los antecedentes para la investigación”. 

Desde Coquimbo Unido, anunciaron que también se sumarán como club a la querella de la delegación presidencial, “hoy fuimos parte de una reunión con estadio seguro. Junto con condenar lo ocurrido, todos valoramos que las medidas conjuntas permitieron individualizar al  responsable y se solicitó la posibilidad de coordinar que Coquimbo se haga parte de la querella que presentará la delegación”.

Cabe consignar que el árbitro del encuentro entre aurinegros y rancagüinos, Francisco Gilavert, consignó en su informe que se “lanzaron fuegos artificiales en reiteradas ocasiones desde el sector norte del estadio, donde se ubica la barra local, en los minutos que se detallan a continuación: 17’; 35’; 53’; 71’”.
 

 

Más noticias interesantes