De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas

Preocupante: Exportaciones de la región caen un 19,2 por ciento en los últimos meses

Los envíos sumaron más de 306 millones de dólares, 70 millones menos que hace doce meses. Asia, la Unión Europea y América del Norte se ubicaron como los principales destinos de los productos locales.
jueves, 16 de noviembre de 2023 · 10:42

Después de varios meses al alza, las exportaciones regionales disminuyeron un 19,2% durante septiembre en comparación con el mismo período del año anterior. 

Es así como, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas (INE), los envíos registraron 306,5 millones de dólares, 70 millones menos que hace doce meses.

De este modo, minería se convirtió en el principal sector exportador con 80,2% del total, seguido de agricultura e industria con un 14,6 y 4,6% respectivamente.

Al mismo tiempo, dos de los siete bloques económicos hacia los que se realizan envíos presentaron un descenso. En esta línea, la APEC fue el ámbito que concentró la mayor cantidad de productos regionales, por delante de la Unión Europea, además de América del Norte.

En tanto, en el resto del territorio nacional, los envíos anotaron una disminución de 6,5%. En este sentido, se totalizaron más de 7 mil millones de dólares, descenso que para el presidente de la Multigremial de la Región de Coquimbo, Marcos Carrasco, es un antecedente preocupante.

“Esto, porque la menor producción de los diversos sectores da cuenta de que existe una menor actividad, junto con entrada de recursos económicos, escenario que no colabora en la reactivación que necesitamos”, agregó.

De esta forma, el líder gremial señaló que la disminución en las exportaciones llama a hacerse cargo de la situación y es así como las autoridades pertinentes deberán implementar las medidas necesarias para darle respuesta.

“Tenemos algunos problemas en los sectores productivos como, por ejemplos, empresas agrícolas quebrando. Las razones de este descenso tienen que ser analizadas, pero también darles pronta solución”, complementó.

Por último, el presidente de la Multigremial de la región manifestó que la disminución no sólo afecta a la minería o a la pesca, sino que también a la serie de negocios que dependen de ellos.

Más noticias interesantes