En Vicuña
La Combo Tortuga, Garras de Amor y más: Revisa programación por día de Pampilla de San Isidro
Durante la mañana de este miércoles, el municipio elquino dio a conocer la parrilla programática del tradicional evento que se realizará en la explanada de San Isidro desde el sábado 16 al martes 19 de septiembre.El sábado 16 de septiembre se dará inicio a una nueva versión de la Pampilla de San Isidro, “La Fiesta Criolla del Valle del Elqui”, evento que se extenderá hasta el martes 19 de septiembre con diversas actividades, entre ellas juegos populares, cocinerías y presentación de artistas locales, regionales, nacionales e internacionales.
En cuanto a la parrilla de artistas, los shows comenzarán el mismo sábado 16 de septiembre con la presentación de El Chapilcano, Los Bellacos del Norte, Alejandro El Charro, Guitarras Elquinas y Los Kuatreros del Sur.
Para el domingo 17 de septiembre se tiene contemplada la Agrupación de Profesores de Elki, Chonino Cangri, Baby Cohete, Marcos Llunas y La Combo Tortuga.
En tanto el lunes 18 de septiembre, se tiene programada la obertura con Tierra Elquina, el doble de Christian Nodal, Quilapayún y Garras de Amor.
El último día de la fiesta, martes 19 de septiembre, se iniciará con Master Kumbia, la Agrupación Folclórica Terral, Los Charros del Valle del Elqui, el humorista Bombo Fica y Los Viking’s 5.
A esto se suman los juegos tradicionales, carreras a la chilena, domaduras, palo encebado, cocinerías y todas las tradiciones de la Pampilla de San Isidro, las que se espera que atraigan más de 40 mil personas en los días de celebración.
Durante la presentación, Rafael Vera, alcalde de Vicuña, sostuvo que “lo primero que debemos colocar en valor es que una vez más la Pampilla de San Isidro, que está en una comuna que tiene alrededor de 30 mil habitantes, logra tener una parrilla de este nivel y de esta calidad, y creo que eso es una tremenda noticia que entregamos”.
“Lo segundo, es que los juegos populares, el folclor y las tradiciones van a estar por todos los rincones de la Pampilla, pues, habitualmente siempre hemos rescatado estos valores que se hacen durante muchas horas y creemos que es parte de nuestra obligación”, agregó.
Uno de los desafíos que dio a conocer el edil era lograr tener una parrilla musical acorde a lo que pudieran financiar, “ya que, aspiramos que al término podamos decir que no tuvimos pérdidas. Que si bien, hay una inversión pero entre los aportes de las empresas más los cobros que se realizan, esperamos que no signifiquen un gasto para nuestra comuna y que los números sean azules”.
El edil destacó además que tener dos números internacionales, como los argentinos Garras de Amor y al español Marcos Llunas, es algo que los llena de satisfacción. “Además, contar con artistas tan relevantes como la Combo Tortuga, Los Kuatreros del Sur, los Viking’s 5 o Quilapayún, entre otros, demuestra el gran esfuerzo que hemos realizado como gestión municipal e insisto, teniendo la consideración que no estamos dispuestos a hacer inversiones millonarias y después sentir que ese dinero se podría haber gastado en otras acciones sociales, ya que estamos convencidos que los números van a ser en el sentido de lo que hemos planteado”.
En cuanto a eventuales artistas urbanos, Vera enfatizó en que “esta pampilla está destinada exclusivamente a la familia, ya que no necesitamos que llegue un sector de la sociedad y que el otro tenga que irse porque el show no les agrada o porque las condiciones que se dan no favorecen las condiciones para que puedan estar”.
CAPACIDAD HOTELERA DISPUESTA
Consultado por cómo se está preparando la comuna frente a un gran arribo de visitantes, el alcalde Vera comentó que “la región estrella debe ser tal, y tenemos una obligación todos nosotros de hacer un aporte a eso. Sin lugar a dudas lo que hemos estado haciendo durante años ha permitido que se fortalezca el turismo, y todo lo que tiene que ver con las reservas y la hotelería es importante”.
“Hoy en día, ya hay un porcentaje de reservas importante. Además, sabemos que por las condiciones climáticas del país, hay un porcentaje importante de personas que, en los últimos dos o tres días, probablemente esté tomando la decisión hacia dónde viajará”, añadió.
El edil puntualizó en que “sabemos que tendremos una gran demanda hotelera, pero (este sector) ha crecido en la comuna tanto en cantidad como en calidad, pues los empresarios han invertido, porque se dan cuenta de las capacidades que hay”.
La entrada a la Pampilla de San Isidro tendrá un costo de $1.500 por persona (adultos mayores no pagan), contará con estacionamiento gratuito para vehículos y tendrá acceso universal en gran parte del parque en donde se desarrollarán los festejos.
Además, habrá una ambulancia al interior de la pampilla, junto con una comisaría y una posta, con profesionales que estarán día y noche para atender en caso que surja alguna emergencia.