el homicidio habría tenido lugar sin mediar palabras
Nuevos detalles de homicidio en Coquimbo: victimario lo llamó por teléfono
El hecho ocurrió en horas de la noche del viernes en un lugar que se ha transformado en un verdadero dolor de cabeza para los vecinos por la inseguridad y la falta de iluminación. El deceso tuvo lugar luego de varios disparos, los que fueron advertidos por algunos vecinos.Una violenta noche fue la que se vivió en el sector de la población Nueva Coquimbo, específicamente en avenida 11 de Septiembre con pasaje España, donde personal de Carabineros de la Tenencia Las Encinas verificó que a las 23:45 horas del viernes un joven de 19 años, identificado como Brayan Daniel Adones Astudillo, se encontraba tendido al interior de una multicancha cercana.
De acuerdo a lo constatado por la policía uniformada al llegar al sitio del suceso, el joven presentaba impactos de bala en la zona del tórax sin salida de proyectil. A la llegada de personal de SAMU, se verificó que efectivamente ya no presentaba signos vitales.
El fiscal de turno dispuso de la presencia de la Brigada de Homicidios de la PDI y el Servicio Médico Legal, para realizar las diligencias de rigor, las que según vecinos se extendieron durante toda la noche. En ese contexto, el jefe (S) de la Brigada de Homicidios de la PDI, comisario Christian Ara puntualizó que “detectives de esta unidad especializada, junto a peritos del Laboratorio de Criminalística Regional concurrieron hasta el lugar para investigar las circunstancias del crimen del sujeto de 19 años (...) Las circunstancias del hecho se están investigando”.
¿Cómo ocurrieron los hechos?
Lo cierto es que hay temor entre los habitantes de este sector. Algunos de todas formas conversaron con este medio. De acuerdo a testigos, el presunto autor de los disparos contra Brayan Adones habría dejado una moto en el pasaje España, para luego dirigirse hasta la multicancha, momentos en los que habría decidido llamar desde su celular a la víctima, quien se encontraba en casa de su mamá.
Minutos después, Adones llegó hasta el lugar y sin mediar mayores explicaciones, su agresor procedió a realizar los disparos. Instantes después, personas que se encontraban ahí se lanzaron al suelo y otras huyeron del lugar, mientras el autor procedió a subir a su moto y escapar del sitio. De acuerdo a otras personas, la víctima habría intentado correr, pero a los pocos metros desfalleció.
Un vecino de la población Nueva Coquimbo conversó con diario El Día sobre lo sucedido y no dejó de manifestar su preocupación por lo que sucede en forma constante en el sector de avenida 11 de Septiembre.
“Lamentablemente las autoridades esperan que pase algo para acordarse de nuestro sector. Cuando se les pide que arreglen luminarias, nadie lo hace y ese es uno de los problemas de esta calle. Nadie asegura que una buena iluminación habría evitado esto, por supuesto, pero quizás de alguna manera se habría prevenido”, sostuvo el lugareño.
Respecto del joven fallecido, otro vecino aseguró que “no era un joven atrevido, pero ¿quienes somos nosotros para juzgar a las personas?. Él era del sector”.
Cabe señalar que en horas de la tarde de ayer, se desplegó en ese sitio un lienzo negro y algunos globos, iniciativa de algunos jóvenes de la población Nueva Coquimbo.
“Sentimos los disparos”
Habitantes muy cercanos a los lamentables hechos también apuntaron a la inseguridad permanente en el sector y lo peligroso que resulta circular por la multicancha y sus alrededores, sobre todo luego que cae la noche. Esto obliga a sus habitantes a resguardarse en sus hogares desde muy temprano.
Además de la falta de iluminación, otra mujer sostiene que la delincuencia se ha hecho una constante, además de riñas entre bandas rivales.
Respecto del hecho de sangre ocurrido la noche del viernes, otra vecina señaló que “sentimos los disparos alrededor de las 22:00 horas del viernes, pero evitamos salir de la casa”, la que se ubica a pocos metros de la mencionada multicancha, que ha generado múltiples problemas entre la comunidad.
“La verdad es que se trata de un sector donde mayoritariamente viven adultos mayores y nadie sale a ver cuando pasan cosas, y lo cierto es que en mi caso prefiero no meterme, ni siquiera llamar a Carabineros. La multicancha se ha transformado en un punto de discordia, porque muchos la utilizan para consumir drogas y alcohol”, concluyó la lugareña.