En la Región de Coquimbo

Municipios con mayor ocurrencia de delitos exigen más dotación de Carabineros

Desde las comunas de La Serena, Vicuña y Ovalle, se suman al llamado de Coquimbo para aumentar la dotación policial.
miércoles, 28 de junio de 2023 · 10:28

En la primera semana de junio, el Gobierno puso en marcha el Sistema Nacional de Seguridad Municipal, con el que se estableció la transferencia de recursos a las comunas más afectadas por la delincuencia en el país, con el objetivo de desarrollar distintas estrategias que permitan entregar mayor seguridad.

En ese contexto, se publicó un ránking con las comunas más inseguras, información que ha servido para asignar los aportes que irán destinados a combatir la delincuencia. En los 20 primeros lugares, cabe señalar, aparecen La Serena y Coquimbo, con presencia también preocupante de otras dos comunas de la zona en el primer tercio del listado.

La comuna puerto ocupa el lugar 12, La Serena el 17, Ovalle el 44 y Vicuña el 94, quedando con asignaciones de la Subsecretaría de Prevención del Delito entre los 45 y 65 millones de pesos.

Mientras se materializan distintas iniciativas para el combate a la delincuencia, siguen ocurriendo delitos de alta connotación social, que preocupan a la comunidad y han levantado alertas en los municipios, sobre todo frente a los asesinatos, que acumulan 31 casos en lo que va del año, y sólo tres en el último mes (ver página 8).

En la edición de este martes de El Día, el alcalde Ali Manouchehri alertó que Coquimbo “necesita mayor dotación policial” para poder cubrir la gran cantidad de requerimientos que tiene el territorio y, sobre todo, luego del último crimen ocurrido a plena luz del día en el sector céntrico de la comuna.

“Entendemos el contexto y la realidad que enfrenta la institución de Carabineros en los procesos de renovación de sus dotaciones, pero las señales están más que claras y en Coquimbo necesitamos un reforzamiento”, agregó el jefe comunal.

Por otro lado, el alcalde dio cuenta de que la Municipalidad de Coquimbo ha reforzado su presupuesto en materia de seguridad, pasando de 12 a 35 funcionarios, “lo que nos ha permitido aumentar nuestra capacidad de  colaboración con las policías”, reconoció. Sin embargo, agregó que “para poder hacer las patrullas mixtas, necesitamos que Carabineros aumente su dotación”.

“Sabemos que hay iniciativas que se están desarrollando a nivel nacional, pero lo que está claro es que, ya sea el Plan ‘Calles sin Violencia’ u otro, lo que necesitamos es contar con mayor presencia policial en los barrios”.

FALTAN CARABINEROS

¿Qué dicen sobre esto los alcaldes de las otras comunas priorizadas por el Gobierno con base en sus indicadores delictuales? Consultamos a los jefes comunales de La Serena, Ovalle y Vicuña, comunas en las que el refuerzo policial también se hace necesario en la visión de sus gobernantes.

“Efectivamente, en la comuna de Vicuña se requiere mayor cantidad de carabineros. De hecho, la dotación ha disminuido en el último año. Tenemos menos carabineros que hace un año atrás”, advirtió el alcalde de Vicuña, Rafael Vera.

La autoridad lamentó la falta de funcionarios y dio cuenta de que “cada vez que Carabineros llega a un operativo o servicio, no puede estar en el otro, y eso, la verdad,  que es incomprensible para una comuna que tiene 7.600 kilómetros cuadrados y que, efectivamente, es una de las comunas más largas del país”.

En ese sentido agregó que “claramente necesitamos mayor cantidad de dotación de carabineros, pues con los que tenemos no nos basta hoy día para responder, no solamente contra el crimen organizado, sino también contra las faltas que ocurren en nuestra comuna. Sin lugar a duda hemos visto una crecida de faltas y delitos producto de la falta de carabineros”.

MÁS POLICÍAS PARA EL TRABAJO CONJUNTO

Por otro lado, el alcalde (S) de La Serena, Luis Henríquez, indicó que “lo importante, en primer lugar, es destacar que lo más efectivo es el trabajo conjunto, tanto entre las distintas policías -en este caso Carabineros- y el municipio para conseguir los objetivos de tener una mayor seguridad en los espacios públicos y en el territorio”.

“Así lo hemos demostrado en el trabajo conjunto con Carabineros, por ejemplo, en lo que fue la desocupación de calle Cordovez del comercio ambulante y muchas cosas que hemos logrado también con el desalojo de algunas casas que estaban ocupadas por personas no propietarias. Desde esa perspectiva lo más importante es que el trabajo  sea efectivo, utilizando los recursos disponibles”, agregó.

Sin embargo, concordó en que “indudablemente que mayor contingente siempre va a ser bienvenido. Siempre va a ser necesario para dar más cobertura a las distintas situaciones que afectan a la comuna, pero lo importante, vuelvo a insistir,  y eso es lo que nos interesa recalcar, es que acá el trabajo conjunto, coordinado, es lo que va, al fin y al cabo, produciendo resultados como lo hemos demostrado en conjunto con Carabineros acá en la comuna”.

En tanto, desde Ovalle, el alcalde Jonathan Acuña Rojas sostuvo que “sí, necesitamos más carabineros en la comuna”.

“Nuestra postura en el municipio siempre ha sido colaborar con la labor de Carabineros. Por esa misma razón es que hemos realizado desde hace un tiempo, y más ahora, patrullajes mixtos. Estamos pronto a liberar nuestros siete vehículos de seguridad municipal. Vamos a seguir trabajando con Carabineros y le pedimos a la ministra del Interior en su última visita a la comuna, que en el próximo egreso de carabineros considere parte de ese contingente para quedarse en Ovalle, porque nos permite mayores labores de fiscalización de los puntos conflictivos de la ciudad” remarcó.

Más noticias interesantes