EN COMPARACIÓN A PRIMER SEMESTRE DE 2022
Radiografía del delito: Sector oriente registra la mayor alza de robos en lo que va del año
Las cifras de Carabineros muestran un incremento por sobre el 50% de los ilícitos cometidos en el Cuadrante 7, que contempla El Milagro y Serena Oriente, siendo la zona con mayor incremento en la comuna.Un aumento en los delitos de robo registrados en la comuna de La Serena se evidencia de las cifras manejadas por Carabineros de Chile, en los seis primeros meses del año.
La información disponible en el Sistema Táctico de Operaciones Policiales (STOP) de la institución uniformada, muestra números que grafican la preocupación de varios de los dirigentes vecinales, que constantemente piden mayor seguridad en los barrios de la capital regional.
En concreto, desde enero a la fecha, en las unidades dependientes de la Primera Comisaría, se anotan 1.560 ilícitos de este tipo desde enero a la semana 26 del año, es decir, con corte al 25 de junio de 2023, cifras superiores a los 1.322 que se anotaban en el mismo período de tiempo del año pasado, mostrando una variación de 17,12%.
En los destacamentos de la Sexta Comisaría (Las Compañías), también se muestra un alza aunque menor, de un 6,61%. Este año se anotan 532 casos policiales por delitos de robo, frente a los 499 que se presentaban a mediados de 2022.
Cabe señalar que se trata del ítem que considera todos los delitos calificados como robos, incluyendo sus distintas tipificaciones, como robos con violencia, con fuerza, de vehículos o en lugar habitado/no habitado.
Pero el detalle por sectores es lo que más preocupa, con incrementos sobre el 20% en varios de los puntos críticos de la capital regional en este tipo de delitos.
LOS CUADRANTES A OBSERVAR
En un primer repaso por las cifras, es posible notar que la mayor cantidad de robos en la capital regional, considerando las dos comisarías y sus unidades dependientes, es la correspondiente al Cuadrante 4 de la Primera Comisaría La Serena. Esto, comprende el sector del centro de la comuna. Allí, se han anotado 494 casos al 25 de junio, casi 500, sólo en un cuadrante y con un 23,81%, ya que el año pasado se registraban 399 a esta misma fecha.
Y si dejamos los números brutos y vamos a las variaciones, el sector que lidera es correspondiente al Cuadrante 7, de la misma comisaría, que anota un alza del 51,54% de robos al comparar con las cifras del año pasado.
Este sector, que comprende El Milagro y Serena Oriente, tiene 197 casos policiales de robo a la fecha, según las cifras de STOP.
Siguiendo con el análisis de estos números, existen también otras zonas a considerar, que ya han sido abordadas en anteriores publicaciones y que, sin liderar en números y porcentajes, también tienen guarismos preocupantes, a los que se debe poner atención.
Se trata de dos cuadrantes ubicados al poniente. El primero es el Cuadrante 2 de la Sexta Comisaría, que abarca el sector de Caleta San Pedro, y el Cuadrante 6 de la Primera Comisaría, que contempla la Avenida del Mar, desde Cuatro Esquinas al sur.
¿QUÉ TIPO DE DELITOS?
Y si vamos al tipo de robos que se cometen en estos cuatro cuadrantes, también podemos obtener datos a considerar dentro de las cifras del STOP.
El Cuadrante 4, del centro, muestra un 107% de aumento en el robo de objetos al interior de vehículos, catalogado dentro de los “robos con fuerza”. En tanto, en la categoría de “robos con violencia”, la cifra que más llama la atención es la de robos por sorpresa, que anota un 73% de incremento.
En el Cuadrante 7, del sector oriente, la mayor alza está en robo en lugar habitado (casas), con un 131% de variación. En la categoría de robos con fuerza el porcentaje de mayor aumento (100%) es de robos por sorpresa, pero con cifras bajas (pasaron de 2 a 4).
Sobre el Cuadrante 2, las cifras muestran un alza del robo de objetos dentro de vehículos (160%) y robo violento de vehículos (25%). Algo distinto ocurre en el Cuadrante 6, de la costa, donde destaca el aumento de robos con intimidación en un 237% y robo en lugar no habitado, con 73%.
Y en cuanto a disminuciones, la mayor baja se encuentra en el sector rural, donde los delitos de robo pasaron de 32 a 23 entre los dos años analizados.
DIRIGENTES ALERTA
La dirigente vecinal de Serena Oriente, Erika Rojas, indicó que en el sector siguen teniendo muchas falencias en cuanto a seguridad y apuntó a distintos factores.
En primer lugar valoró el esfuerzo que realiza el Departamento de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de La Serena que “están disponibles todo el tiempo”, sostuvo. Pero por otro lado, dijo que el sector sigue resintiendo la falta de personal de Carabineros y se encuentran a la espera de la concreción de la unidad policial prometida por las autoridades.
El problema, dice Rojas, es que el Cuadrante 7 corresponde a la Primera Comisaría, que tiene bastantes requerimientos por los delitos en el centro, como se mostró en las cifras, por lo que esperan también que pueda existir una adecuación que permita a la policía llegar de manera más oportuna a los requerimientos del sector oriente.
Sin embargo, la dirigente recalcó que no sólo faltan carabineros. “No podemos tener uno en cada calle”, reconoce, por lo que además apunta a los vecinos, que, a su juicio, “deben estar más unidos” y ocupar los espacios. La recuperación de espacios públicos es fundamental para Rojas, pues “disuade el delito” al hacer buen uso de las plazas y parques, por lo que espera, además de iniciativas en ese sentido, un mayor compromiso de los residentes con sus barrios. Algo difícil, reconoce, ya que el problema delictual de la comuna los ha llevado a estar “encerrados en sus casas”, ante el actuar de los antisociales a toda hora del día.