Se investiga crimen al interior de cárcel

Integrante de banda "Los Fashion" estaría tras homicidio de interno en Huachalalume

Según las primeras pericias, el autor del delito sería uno de los líderes de este peligroso grupo criminal dedicado a robos con violencia y “portonazos”, quien habría atacado con un arma blanca a un condenado por tráfico de drogas.
sábado, 23 de septiembre de 2023 · 13:38

El pasado 20 de septiembre se dio a conocer la muerte de Emilio Hernán Rojas Venenciano (38) quien fue atacado por otro interno con un arma blanca de confección artesanal, en el Centro Penitenciario de Huachalalume, en La Serena.

Rojas Venenciano tenía antecedentes por conducción en estado de ebriedad y tráfico ilícito de droga en la comuna de Los Vilos, siendo condenado en octubre del año 2019.

Según pudo recabar diario El Día, el presunto autor del ataque fue identificado como Bastián Donoso Quintana, de 27 años, quien sería uno de los líderes de la peligrosa banda conocida como “Los Fashion”, por la forma en que se vestían.

Esta agrupación delictual cometía robos con violencia, asaltos a locales comerciales y “portonazos”, en Santiago desde el año 2015. Precisamente Donoso Quintana había sido detenido en reiteradas oportunidades y hoy cumple una condena por 15 años de presidio mayor en su grado máximo, como autor de dos delitos consumados de robo con violencia, realizados respectivamente, en febrero de 2016 en las comunas de Vitacura y Las Condes.

Al respecto, los funcionarios de Gendarmería no descartan que la riña que causó la muerte de Rojas se trate de un ajuste de cuentas entre bandas al interior del recinto carcelario serenense.

INVESTIGACIÓN DEL CRIMEN

Al respecto, el subprefecto José Cáceres, jefe de la Brigada de Homicidios de La Serena, señaló que cuentan con un presunto implicado, pese a que los homicidios al interior del recinto penitenciario son complejos de investigar debido a que los delincuentes atacan a los otros internos en lugares del recinto en que ellos saben que no hay cámaras.

“Además, cuando uno busca testigos, es complejo porque son reos que están cumpliendo penas altas. Es complicado, pero no imposible. En este caso tenemos al posible autor y se está llevando la investigación junto al Ministerio Público”, afirmó Cáceres.
El oficial de la PDI confirmó que todo apunta a una riña entre internos como el motivo que llevó a la muerte a Emilio Rojas.

CUATRO ASESINATOS 

Cabe señalar que en el Complejo Penitenciario de La Serena se registran cuatro internos muertos a manos de otros reos en lo que va de 2023. 

Desde Gendarmería señalan que esto, evidentemente, plantea un desafío en materia de análisis de información, para establecer las eventuales causas y orientar de mejor manera el trabajo, tanto en materia de seguridad como de intervención y reinserción, para anticipar este tipo de hechos y tratar de evitar su ocurrencia.

Por lo mismo, desde la institución afirman que de manera continua y permanente están revisando sus protocolos y procedimientos, con el objetivo de optimizar su trabajo, poniendo especial atención en fenómenos cambiantes como el crimen organizado y las distintas formas que adopta la delincuencia, a objeto de minimizar eventuales vulneraciones a la seguridad de los establecimientos, así como de las personas privadas de libertad y el personal penitenciario.

Entre estas acciones, se encuentran por ejemplo, los procedimientos de registro y allanamiento para incautar elementos prohibidos en poder de la población penal, como armas blancas, drogas y teléfonos, entre otros, los que se efectúan periódicamente en todos los establecimientos penitenciarios del país.

A ello se suman los procedimientos simultáneos del Plan Nacional de Seguridad Penitenciaria contra el Crimen Organizado, con nueve operativos masivos en 2022 y trece en lo que va de 2023. En total, con este tipo de procedimientos se ha logrado sacar de las cárceles del país 15.535 armas blancas, 7.776 teléfonos celulares, 4.468 litros de licor artesanal y 35 kilos de sustancias ilícitas, entre otros elementos prohibidos incautados.

COMISIÓN INVESTIGADORA

Para el diputado Juan Manuel Fuenzalida la situación carcelaria es compleja. Por lo mismo, solicitó la conformación de una comisión investigadora para abordar el hacinamiento carcelario y las bandas que operan en su interior.

“Esto es un hecho que no se puede desconocer y este Gobierno no quiso poner en marcha la cárcel de alta seguridad de Santiago por un tema de DD.HH. y que se hacían muchas ‘restricciones’. Pero ante la presión, el ministro de Justicia optó por aperturarla. Tenemos una comisión que comenzará a investigar esta situación y esperamos que se destinen más recursos para construir más cárceles, porque no se termina lo que se dejó en el gobierno anterior”, señaló el parlamentario.

En ese sentido, Fuenzalida aseguró que al interior de los recintos penitenciarios existe una “verdadera mafia de venta de droga” y otros elementos que mueven mucho dinero.

“Uno ve una nueva realidad que se da en otros lados del mundo, que es la especialización de las cárceles, que cuentan con recintos especiales para cierto tipo de delincuentes que, generalmente, son las cabezas de estas bandas criminales organizadas que operan en Chile y que requieren de otra estructuración distinta a una cárcel común”, afirmó.

Más noticias interesantes