Sicario se vistió de abuelita para concretar crimen

Preocupan crímenes por encargo en la región: Hijo pagó a sicario para matar a su madre

Autoridades policiales aseguran que en la zona se han registrado algunos homicidios, los que, por sus características, podrían corresponder a este tipo de ilícitos. Por su parte, parlamentarios sostienen que la nueva ley que sanciona penalmente el sicariato permite aumentar las penas.
sábado, 23 de septiembre de 2023 · 10:41

Una inquietante tendencia al alza presentan los homicidios por encargo en nuestro país, popularmente conocidos como “sicariatos”, curva de la que no ha quedado ajena nuestra región, pues, si bien se ha confirmado un sólo caso que resultó frustrado -un hijo que contrató a un sujeto para matar a su madre en La Serena  (ver recuadro) -  existirían al menos, un par de crímenes ocurridos en los últimos meses, en cuya investigación no se ha descartado esta hipótesis. 

Es más, de acuerdo a las autoridades policiales, estos hechos no serían tan aislados, ya que se ha detectado un cambio “dramático” en el comportamiento y el perfil de los delincuentes involucrados en estos asesinatos a sangre fría. 

Para el fiscal del caso ocurrido en La Serena, Freddy Salinas, “este es un delito bastante grave, pues se contrata a una persona para matar a otra (...)  y eso habla de crimen organizado”. 

“Por eso, lo investigamos con ese rigor, porque es un delito con características bastante particulares, no sólo por la forma en que se comete el hecho, sino porque corresponde a una figura bastante compleja, como es contratar a alguien para matar a una víctima”, dijo.

Para el jefe de la Brigada de Homicidios de La Serena, subprefecto José Cáceres, manifestó que estos casos, además, son más complejos de investigar.

“Son complejos porque al contratar otra persona no existe un vínculo directo, pero pese a esto se ha podido determinar en varios casos la identidad y determinar la identidad de ambos”, informó el funcionario de la PDI.

Cáceres agregó que, si bien, no se puede señalar que existe un aumento de casos en la zona, sí en varios de los crímenes que han ocurrido en los últimos meses en la zona, se maneja esa hipótesis.

“Algunos están en pleno desarrollo, por lo tanto, no se puede afirmar que ese es el móvil, pero no descartamos esa hipótesis”, sostuvo el Jefe de la Brigada de Homicidios.

AUMENTO DE PENAS 

Lo cierto es que la situación preocupa a los parlamentarios, quienes han acelerado los procesos legislativos para enfrentar este tipo de situaciones como la ocurrida en este condominio de La Serena.

Al respecto, el diputado Juan Manuel Fuenzalida señaló que desde hace un año y medio, y analizando las cifras del Sistema Táctico de Operación Policial, S.T.O.P. de Carabineros, se registra un aumento importante en materia de homicidios.

“Esto ha crecido en un 50% si se compara con las estadísticas prepandemia y de esos homicidios, si tenían una tasa de captura de un 55% hoy se reduce a la mitad, alcanzando un 24%. Desde 2022 aparece esta nueva modalidad por asesinato por recompensa y por ajustes de cuentas donde no hay autores conocidos. Antes uno observaba que el móvil de los crímenes eran ‘pasionales’ o  por venganza, pero hoy, la mayoría es de autor desconocido y eso porque se importó este delito del ‘sicariato’.

Forma parte del modus operandi del crimen organizado y otros criminales que comenzaron a ponerse más violentos”, afirmó.
En ese contexto, Fuenzalida explica que, en materia legislativa, se han presentado varios proyectos de ley, de los cuales, uno está aprobado y sanciona con mayores penas el asesinato u homicidio por pago o recompensa. 

“Además presenté hace unas semanas un proyecto de ley que permitiría al Fiscal Nacional crear fuerzas de tarea, como la modalidad que ocupa el FBI, para hacer frente a todo este tipo de nuevas importaciones de delitos que antes no teníamos, como el sicariato. Esto permitirá armar grupos de trabajo con distintos estamentos, como funcionarios del SII, Aduanas, Carabineros, PDI y Gendarmería, de manera de hacer equipos para este tipo de delitos, grupos interdisciplinarios, de manera que los fiscales no tengan que hacer lo que hacen en la actualidad, que es (pedir información) por oficio”, señaló el parlamentario.

En ese sentido, el senador Matías Walker, coincide con Fuenzalida en cuanto a que la nueva legislación aprobada en el mes de mayo permitirá sancionar con penas más altas estos delitos.

“Es un hecho (que un hijo pagara por el asesinato de su madre) nos tiene consternados como región. Nosotros justamente este año despachamos la ley que por primera vez tipifica el delito de sicariato. De hecho formó parte de la agenda priorizada de 31 proyectos en materia de seguridad. Esto permite que, a la pena que tiene asignado en este caso el delito, se suma una adicional por la promesa remuneratoria que implica como tal el delito de sicariato”, señaló Walker.

Más noticias interesantes