Día Nacional del Suplementeros de Chile

Compromiso y reinvención: Suplementeros de la región celebran su día en grande

El pasado jueves el gremio hizo reconocimiento a destacados trabajadores y colaboradores, además de inaugurar la esperada agencia de diarios.
viernes, 27 de mayo de 2022 · 18:53

El 25 de mayo fue el Día Nacional del Suplementeros de Chile, un merecido reconocimiento a la labor que lleva más de 143 años en nuestro territorio. Este jueves los trabajadores del rubro en la región lo celebraron en grande, donde también se aprovechó para inaugurar renovadas dependencias como la agencia de diarios y el salón de reuniones.

En la jornada, se dio espacio para reconocer a importantes trabajadores de la zona que han tenido una destacada trayectoria. Dentro de ellos está Ana Alvarado, quien lleva 70 años trabajando en la plaza de Coquimbo; también Luis Orlando Robles, suplementero que desde los 8 años trabajó junto a su madre en el rubro. Robles además, fue quien además creo el logo que representa a los trabajadores del rubro en la zona.

 Por otro lado, también fue destacada Victoria Valencia Alquinta, la única “canillita” que hoy queda en la conurbación, y quien también mantiene un kiosco en El Llano. Según comenta los dirigentes del sindicato, todos los días en la mañana reparte el diario por las calles de Coquimbo a viva voz.

En la celebración, también fueron reconocidas Rosa Martínez, quien por años trabaja de sol a sol con su carrito de diarios en Sindempart, y Janet Torrejón, suplementera que tiene un kiosco en Empalme, el cual cuenta con una “caja vecina”, servicio que ha ayudado de gran manera durante la pandemia para apalear la sobredemanda de los bancos.

Suplementeros y la nueva de la información

Varias son las proyecciones que se hablan respecto a este trabajo y los nuevos tiempos de digitalización, pero Pamela Espinosa, la presidenta de Suplementeros de Coquimbo, lo tiene claro, “nosotros vamos a reinventarnos, pero desaparecer, nunca”.

“Muchos dicen que el diario en papel está a punto de desaparecer, pero nosotros que trabajamos día a día en esto, sabemos que es un recurso que está lejos de acabarse. Como suplementeros, hemos sabido reinventarnos y nos hemos capacitado no solo para distribuir la información, sino que también para ser capaces de entregarla y ayudar a la comunidad”, sostuvo la dirigenta.

Con una visión clara, Espinosa -quien también es presidenta de la región de Atacama-, explica que la labor de los suplementeros, no solo se limita a vender los diarios, sino que también son un apoyo fundamental para la orientación de los turistas. “La gente se acerca a los kioscos a preguntar cualquier tipo de información y tenemos credibilidad, cosa que no todos la tienen. Nos hemos capacitado en turismo y estamos preparados y vigentes para servirle a la comunidad”, asegura.

Dentro de las expectativas y sueños, Pamela espera que dentro de poco puedan ser reconocidos como patrimonio vivo. “La labor del suplementero ha sido fundamental desde la guerra del pacífico. De generación en generación hemos trabajado  por y para la comunidad, sería un premio que orgullosos recibiríamos”, finalizó.

Más noticias interesantes