Tras emplazamiento de alcalde Rafael Vera

"No tenemos ningún diseño": MOP desmiente proyecto de doble vía a Vicuña

Javier Sandoval asegura que cuando asumió no había ninguna iniciativa o diseño al respecto, aclarando que solo existe un desarrollo de ampliación hasta Las Rojas, que se ha visto dificultado por el costo de las expropiaciones, aunque existe un diseño que considera mejoramientos hasta Marquesa
martes, 31 de enero de 2023 · 09:37

Eran pasadas las 0 horas del domingo, cuando dos automóviles chocaron frontalmente en la Ruta 41, a la altura de la localidad de Altovasol, accidente que provocó la muerte de los ocho ocupantes de ambos vehículos, entre ellos una niña de ocho años de edad y un lactante de menos de un mes.

Más allá de que todavía se investigan las causas del siniestro, no descartándose aún la presencia de alcohol e imprudencia al conducir, lo cierto es que esta nueva tragedia en la denominada “carretera de la muerte” reavivó el debate en torno a su ampliación.

Sin ir más lejos, el alcalde de Vicuña, Rafael Vera, acusó que las autoridades “tienen las manos manchadas con sangre”.

“Debe ser uno de los cementerios grandes que tengo por la cantidad de animitas que hay en la ruta. Exceptuando a Alberto Undurraga cuando era ministro de Obras Públicas, que financió parte del diseño del estudio para poder ampliarla, los demás ministros se han comprometido, pero no han hecho absolutamente nada”, agregó.

Palabras a las que se sumó el edil de La Serena, Roberto Jacob, quien señaló que la única solución es ampliar la carretera. “Acá está la muestra. Este accidente, si tuviéramos doble vía, no hubiese ocurrido”, complementó.

No obstante, más allá de algunas frases acerca de trazados alternativos y mejoramiento de cruces en la ruta, el gobierno del Presidente Gabriel Boric no se había manifestado abiertamente respecto a una ampliación de la carretera.

De hecho, a días de asumido, el seremi de Obras Públicas, Javier Sandoval, sostuvo que todavía “no había una definición”.

“Yo quiero escuchar a todas las partes. Entiendo los argumentos que defienden la necesidad de la doble vía, pero también quiero juntarme con las comunidades de la zona para conocer su opinión sobre ésta, siempre y cuando sea informada”, dijo.

Añadió que “no me interesa apurar procesos, especialmente el de participación, sino que hacer un trabajo serio y entregarles a las comunidades la opción de meditar sobre lo que se les está proponiendo”, añadió.

“NO EXISTE UN PROYECTO”

Pues bien, este lunes y después de las consultas de Diario El Día, el mismo Sandoval aseveró que al llegar al ejecutivo, no existía ninguna iniciativa hacia el Valle de Elqui.

“Quiero ser enfático en que a la hora de asumir no había ningún proyecto, ni ningún diseño de doble vía desde La Serena a Vicuña. No existe”, agregó.

Eso sí, el seremi aclaró que hay un desarrollo de ampliación, pero sólo hasta la localidad de La Rojas. Empero, éste ha sufrido complicaciones debido a las expropiaciones.

“Sólo tenemos financiamiento para los primeros cinco kilómetros en el sector urbano, los cuales están mostrando complejidades en su etapa de expropiación, ya que se triplicaron los valores estimados inicialmente, por lo que comenzamos una etapa de refinanciamiento para poder ejecutarlos”, complementó.

Dichos que generaron molestia entre las autoridades locales que llevan varias décadas solicitando la materialización del proyecto en la ruta. Y es que de acuerdo a información recabada por El Día, existe un diseño de ampliación de doble calzada y reposición de pavimento desde Las Rojas hasta Marquesa, que comprende 10,4 kilómetros, tal como se muestra en la fotografía de este artículo.

 NO SE PUEDE CONFIAR

Precisamente el alcalde de Vicuña, Rafael Vera, afirmó que cuando se reunió con el actual ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, éste le señaló que durante el curso actual iniciarían las expropiaciones para la construcción de la doble vía.

“El seremi siempre ha planteado que tiene desconocimiento sobre esto. ¿Será que el ministro no le informa o que el ministro mintió? Si fuese así, estaríamos ante autoridades en las que no se puede confiar. Quiero creer que hay desinterés de parte del secretario regional ministerial por la obra y que no se informa acerca de los compromisos del ministro”, dijo.

Ante esto, el edil manifestó que espera que García o el Presidente de la República, Gabriel Boric, tomen una decisión a la brevedad.

“No sólo que comiencen las expropiaciones, sino que se empiecen a realizar los trabajos. No pueden continuar muriendo más personas en la Ruta 41 (…). Esta es una carretera más peligrosa que las demás. Por ello, están sucediendo no sólo muchos más accidentes, sino también bastante más fallecimientos”, añadió.

Así, Vera sostuvo que espera que el secretario regional ministerial “haga su trabajo” y levante la iniciativa como también se comprometió a hacerlo el delegado presidencial.

“Si no lo hace, es el responsable indirectamente por los decesos que se han generado (…). Si el ministro desconoce los compromisos que ofreció, es cómplice”, agregó.

En tanto, el consejero regional y presidente de su comisión de Ordenamiento Territorial, Wladimir Pleticosic, aseguró que le parecieron muy graves las declaraciones de Sandoval.

“Me llama poderosamente la atención que no reconozca que existen estudios anteriores para la concreción de la doble vía y que son de vital importancia para mejorar el tramo que hoy día se plantea para darle mejores tiempos de desplazamiento, además de seguridad a quienes transitan diariamente entre La Serena y el Valle de Elqui”, complementó.

Por su parte, su par en el organismo colegiado y presidente de su comisión de Relaciones Internacionales, Marcelo Castagneto, aseveró que la decisión de Sandoval está orientada por tintes ideológicos.

“El ministro de Obras Públicas y el seremi son ambientalistas. Consideran que este tipo de iniciativas tienen que ser vistas desde otra perspectiva, que van a causar daño ambiental, sin considerar que una ruta internacional como la 41 necesita de un estándar acorde”.

Cabe señalar que El Día se contactó con el equipo de comunicaciones del Ministerio de Obras Públicas, desde donde señalaron que no se referirían al tema en cuestión.

Más noticias interesantes