CON MIRAS A LOS SUFRAGIOS DE 2024

Tras renovación de directiva: DC busca acercamientos con el socialismo democrático en la región

Durante el fin de semana, la Falange realizó sus elecciones internas para actualizar su plana mayor en las comunas y los integrantes de la Junta Nacional, instancia en donde fue ratificado Patricio Solís como presidente regional, quien tendrá la importante misión de liderar los procesos.
martes, 3 de octubre de 2023 · 10:01

Este domingo, la Democracia Cristiana vivió un proceso de renovación de todas las estructuras territoriales, como las comunales y regionales, en donde en ambas instancias hubo listas únicas y de continuidad para proyectar el trabajo que viene para los próximos dos años.

En ese sentido, Patricio Solís seguirá siendo el presidente regional de la Democracia Cristiana, quien será acompañado por Mayerling Pizarro, Spiro Pleticosic y Rosana Adaros, como vicepresidentes, y como secretario regional, estará Sergio Llanos.

En tanto, el cargo de presidente comunal de La Serena será ocupado por Juan Pablo Chau y en Coquimbo por Yasmina Cáceres.

En cuanto al desafío que tendrán por delante, el todavía timonel de la DC, Patricio Solís, comentó que están en un proceso de negociación y también de recomposición del trabajo con sus aliados históricos, “no sólo en la región sino que en el país, como lo son el PS, el PPD y el Partido Radical, con efectos de poder enfrentar de manera competitiva las elecciones tanto comunales como regionales del próximo año”.

“Esto es un trabajo que se está haciendo a nivel nacional y que desde las regiones también debemos tener la capacidad de entablar diálogos, construir puentes y afianzar nuestra relación para efecto de las confianzas para poder llegar a este proceso de la mejor forma posible”, añadió.

Respecto hacia donde debería apuntar la tienda, sostuvo que a través de nuestra junta nacional, definieron no ser parte del gobierno, pero han estado apoyando la gestión del Presidente Gabriel Boric en todas las líneas donde consideran que se están tomando las decisiones adecuadas. “Pero al mismo tiempo hemos sido bastante críticos cuando hay determinaciones que no apuntan a mejorar la situación de los ciudadanos en Chile”, dijo.

“Dada la arremetida de la derecha en el proceso constituyente, es necesario que los sectores que han apuntado a los cambios sociales de manera histórica, no sólo desde el retorno de la democracia sino que desde la segunda mitad del siglo pasado en adelante, podamos seguir trabajando en conjunto, poder llegar a ciertos acuerdos y tener listas competitivas, principalmente en aquellos cargos que son uninominales donde se requiere tener un conglomerado fuerte que permita competir adecuadamente”, recalcó.

Por su parte, Lombardo Toledo, consejero regional e histórico militante de la DC, frente al futuro de la tienda, sostuvo que “el partido tiene principios y valores que interpretan a la mayoría de las personas ligadas al mundo social, al humanismo cristiano, cercano a las raíces de la encíclicas papales y con una mirada no sólo espiritual, sino que práctica en la solución solidaria de los grandes problemas”. 

“No veo a la DC en los extremos ni en los experimentos que la sociedad chilena ha tenido en estos tiempos, en ambos sentidos, lo que me produce un desconcierto que daña justamente el alma y el espíritu de la sociedad que queremos como humanistas cristianos (...), pero aún tenemos tiempo para que podamos reflexionar y optar por las mejores ideas de las personas que hoy tienen la responsabilidad de sacar adelante esto ”, añadió.

Toledo afirmó que tiene la esperanza de que puedan seguir liderando muchos frentes para servir a las personas, “así como también poder tener oportunamente una mirada en los distintos temas en que estamos abocados, porque no hay respuesta del Ejecutivo ni del Gobierno Regional o de la Delegación frente a las necesidades que piden las personas como lo son una planta desaladora, los hospitales, y mejoramiento de rutas como la 5 o la D-41”.

A SEGUIR EL LEGADO DE FUENTEALBA

Por su parte, Félix Velasco, concejal de La Serena y uno de los rostros jóvenes de la DC, comentó que “este lunes fue un día bien especial, porque se cumplen dos años de la partida de Renán Fuentealba, un gran líder, pensador y hombre del humanismo cristiano a nivel nacional e internacional y defensor de los derechos humanos. Pero siento que estamos bastante lejos del legado que dejó”, afirmó.

En ese sentido, el concejal reconoció que esperaba una mayor participación en esta elección, lo que finalmente, no ocurrió.

“Vemos que a la DC le falta estar en los temas que a la ciudadanía le interesan, por ejemplo, los dos dígitos de cesantía que presenta nuestra región. Los emprendimientos y la situación económica no están presentes, lo mismo que el medio ambiente o la seguridad, que es algo imperativo. Son cosas en las que nuestra colectividad debería estar mucho más presente”, aseveró.

Más noticias interesantes