3,7 kilómetros partiendo desde La Serena

MOP confirma que tramitación de expropiaciones en Ruta 41 iniciará este año

El seremi de Obras Públicas, Javier Sandoval, consiguió 14 mil millones de pesos para financiar las requisas de propiedades entre la capital regional y Quebrada de Monardez. Además, afirmó que están considerando una fuerte inversión en seguridad vial.
viernes, 17 de febrero de 2023 · 10:29

Después de semanas de polémicas en torno a la Ruta 41, el seremi del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Javier Sandoval, anunció que logró conseguir $ 14 mil millones para financiar las expropiaciones de los primeros 3,7 kilómetros desde La Serena a Quebrada de Monardez.

De este modo, durante el segundo semestre iniciaría la tramitación de las requisas de propiedades.

“Es el suplemento que necesitábamos para comenzar con las expropiaciones, que tenían un costo de 5 mil millones de pesos en el 2018. Por otra parte, estamos considerando una fuerte inversión en seguridad vial, principalmente en obras de conservación en 11 intersecciones de la carretera, lo que costará $ 4 mil millones. A esto, se suma la inversión que estamos realizando en la Ruta D 201, alternativa a la 41, con un monto de más de 8 mil millones de pesos y que actualmente se encuentra en ejecución”, agregó el secretario regional ministerial.

Además, manifestó que en temas de conectividad, la cartera está estudiando la pertinencia de diferentes puentes y al mismo tiempo, se están llevando a cabo iniciativas como el Puente de Pelícana, de Marquesa y el nuevo acceso poniente a Vicuña.

“También nos reunimos con representantes de las comunidades de Marquesa, Gabriela Mistral y El Hinojal, quienes expusieron las problemáticas en torno a la seguridad vial, por lo que la Dirección de Vialidad les presentó la cartera de proyectos que existe enfocada a sus sectores (…) ellos nos comentaron su postura en contra de la posible construcción de doble vía, por cuanto señalan que puede provocar un potencial impacto medioambiental en el Valle de Elqui”, complementó Sandoval.

BUENA SEÑAL, PERO INSUFICIENTE

Al respecto, el diputado de la Democracia Cristiana (DC), Ricardo Cifuentes, sostuvo que el anuncio acerca del financiamiento para las requisas de propiedades es “harina de otro costal”.

“Es una buena señal este cambio en la autoridad…lo que espero se deba a la injerencia del delegado presidencial (…) otra cosa es la pelea que vamos a continuar dando para que se avance en el diseño e ingeniería de los otros tramos”, dijo.

Por su parte, el alcalde de Vicuña, Rafael Vera, aseguró que el aviso es una buena noticia y da cuenta de que efectivamente había una iniciativa previa.

“Ahora, me parece insuficiente. Es una cantidad de kilómetros muy menor considerando de que si los procesos se siguen efectuando de la manera en que lo han hecho, se van a demorar tres o cuatro años. Lo correcto sería llevar a cabo un desarrollo mucho más largo para una cantidad de kilómetros que realmente de solución al problema”, agregó.

Mientras que el consejero regional y presidente de su comisión de Desarrollo Social e Inversiones, Lombardo Toledo, aseveró que el anuncio anima hacia una futura materialización de la doble vía.

“Uno nunca pierde las esperanzas. Espero que con estas expropiaciones llegue un avance y que este no se detenga en esos 14 mil millones de pesos, sino que sea como estaba pronosticado originalmente”, complementó.

IMPORTANCIA DE LA COMUNIDAD

Entretanto, la parlamentaria del Partido Comunista (PC), Carolina Tello, afirmó que el esfuerzo efectuado por el MOP para mejorar la carretera en cuestión, es algo que no se puede dejar pasar.

“Eso sí, es relevante conocer la opinión de la comunidad de las diferentes localidades que habitan el Valle de Elqui. Hay que poner encima de la mesa factores como la inversión pública que está siendo importante, la visión de las personas, además del estudio y promoción de todas las vías opcionales que cuenten con seguridad vial”, dijo.

Por último, su compañera de partido y cámara, Nathalie Castillo, señaló que es innegable que la población necesita mejores estándares en seguridad vial en la Ruta 41 a causa de las diversas emergencias con lamentables desenlaces.

“Sin embargo, empujar y presionar un proyecto de estas características, sin considerar todas las externalidades y factores asociados, no habla de  rigurosidad. Creo que es importante repensar y replantearse este tipo de obras como lo ha manifestado el seremi de Obras Públicas, quien habla de analizar bien las soluciones que resuelvan la problemática sin cerrar las puertas a la iniciativa”.

En consecuencia, la diputada manifestó que le parecen injustas las afirmaciones que sostienen que existe una desafección o desinterés de mejorar las condiciones en esta administración.

Más noticias interesantes