Según Servicio de Salud

Confirman fecha en la que estaría lista la etapa de diseño del nuevo Hospital de Coquimbo

Asimismo, el director del servicio reveló que el futuro hospital de Illapel está en proceso de licitación, en la que se presentaron 7 oferentes.
martes, 27 de junio de 2023 · 10:45

Entre las grandes obras en materia de salud que se proyectan en la región para el periodo 2023-2027 destacan los hospitales de La Serena, Coquimbo e Illapel. Ya informamos que el primero de ellos se encuentra en revisión de su etapa de diseño, pero ¿en qué fase están los dos restantes?

Para conocer el estado de los futuros nosocomios conversamos con el Director del Servicio de Salud Coquimbo, Cristian Vargas, quien indicó que el proyecto para el futuro hospital de Coquimbo se encuentra en la etapa de diseño, que consta de cuatro entregas.

“Ya se realizó la segunda entrega de las observaciones del diseño por parte de la empresa china RSS, -la concesionaria-, la que fue aprobada en el mes de mayo. La tercera entrega está programada para el 24 de julio del 2023”, detalló el director.

Vargas también adelantó que “consideramos que entre octubre y noviembre, -que es cuando se cumple la etapa de 400 días para el diseño-, esto debiese terminar, ya que hasta ahora el proyecto se ha desarrollado dentro de los plazos”.

En la misma línea, destacó que como parte del proceso han desarrollado jornadas técnicas con el Ministerio de Obras Públicas (MOP), -quienes son la Unidad Técnica de este proyecto-, el Ministerio de Salud (MINSAL), los funcionarios y equipos clínicos del hospital, además de la sociedad concesionaria.

Recordemos que el hospital de Coquimbo es un proyecto de 6.528 UF, lo que equivale aproximadamente a 250 mil millones de pesos y cuya superficie total será de 131.400 m² y la población beneficiaria serán 723 mil personas, ya que tendrá especialidades que son regionales. 

Entre otros detalles, Vargas recalcó que el nuevo recinto tendrá alrededor de 621 camas; un Centro Diagnóstico Terapéutico (CDT); cámara hiperbárica; resonador; scanner; y un angiógrafo, entre otras cosas.

Hospital de Illapel

En cuanto al hospital de Illapel, el Director del Servicio de Salud especificó que se construirá con fondos sectoriales, traspasados desde el MINSAL, mientras que el equipamiento se financiará a través de un convenio con el Gobierno Regional (GORE) de Coquimbo.

“La inversión total del proyecto será de alrededor de 139 mil millones de pesos, de los cuales casi 20 mil millones serán aportados por el GORE y el resto por traspaso del MINSAL”, puntualizó el director.

Actualmente, el hospital de Illapel está en licitación, proceso que tenía como requisito la visita en terreno por parte de las empresas interesadas, ocasión a la que llegaron 7 oferentes.

Además de esto, Vargas precisó que “la superficie de este hospital de mediana complejidad será de 50.200 m², va a tener 135 camas y la población beneficiaria será de alrededor de 100 mil personas de la Provincia del Choapa”.

Al Debe

El Consejero Regional por el Choapa, Darwin Ibacache, -quien participa de la Comisión GORE-MINSAL y es Presidente de la Comisión de Salud del Consejo Regional (CORE) de Coquimbo-, afirmó que “el hospital de Illapel es muy importante, porque es la inversión pública más grande en la historia en salud, en lo que siempre se ha estado al debe como Estado en esta zona, ya que nuestra provincia no tiene unidad de diálisis y durante la pandemia en Illapel no habían camas críticas”.

Por su parte, la Consejera Regional por el Elqui, Ximena Ampuero, -quien también participa de la Comisión GORE-MINSAL-, afirmó que “estoy muy contenta con la empresa china, porque ya llevan 2 entregas aprobadas, sin pedir prórrogas, por lo que creo que el hospital de Coquimbo estará listo cuando corresponde”.

La Consejera Regional por el Limarí, Tatiana Cortés, -quien también es miembro de la Comisión GORE-MINSAL-, señaló que “ambos proyectos van viento en popa, ya que la licitación del Hospital de Illapel debería estar lista el 31 de julio y la empresa china que se adjudicó la licitación del Hospital de Coquimbo ha dado buenas señales”.

Más noticias interesantes