Recuperación de espacios públicos

Jacob mantiene plazos para entrega de recinto a ambulantes y adelanta construcción de módulos

El jefe comunal indicó que el terreno se encuentra en condiciones y los materiales para la confección de los puestos de trabajo están comprados, por lo que durante julio se cumplirá el compromiso adquirido con los comerciantes que dejaron calle Cordovez en agosto de 2022.
jueves, 29 de junio de 2023 · 11:17

Hace un mes y luego de dos retrasos en su materialización, el alcalde de La Serena, Roberto Jacob, fijó para julio la entrega y entrada en funcionamiento del nuevo recinto en el que se ubicarán los vendedores ambulantes que, hace casi un año, salieron de calle Cordovez, en el contexto de la implementación del Plan de Recuperación de Espacios Públicos.

El financiamiento de las obras de acondicionamiento del espacio -ubicado en calle Cantournet- y para la construcción de los módulos de atención en los que trabajarán los comerciantes, ha sido una de las principales piedras en el camino para la iniciativa, que fue anunciada como un acuerdo histórico entre los trabajadores y el jefe comunal en 2022 y proyectada, en principio,  para fines de año y luego, para los primeros meses de 2023.

Pero no ha sido el único factor. Recordemos que, en el mes de abril de 2023, los mismos vendedores declararon que no se irían al nuevo terreno sólo con la obra gruesa, como pretendían desde la Municipalidad de La Serena, sino que dejarían las calles una vez que estuviese todo listo, módulos incluidos.

Las conversaciones han continuado y también la espera, con un segundo aplazamiento de las fechas en el primer semestre de este año. El municipio ha buscado las alternativas para el financiamiento restante, mientras que los comerciantes se han manifestado “cansados” de las reprogramaciones en el plan, como indicaron dirigentes a El Día en la edición del 31 de mayo.

TERRENO “EN CONDICIONES”

Consultado, el alcalde Roberto Jacob mantuvo los plazos y el compromiso, informando que el terreno se encuentra en condiciones de ser ocupado y a la espera de la construcción de los módulos para los vendedores, lo que debiese quedar terminado en los próximos días.

“Aquí los acuerdos están tomados. Es claro que, estando listo el terreno, ellos tienen que cambiarse. Los materiales para hacer los módulos están, ya el terreno está en condiciones, está con los baños, con la luminaria, con los adocretos (...), todo lo que se ofreció se está cumpliendo y hoy día tenemos ya todos los materiales. Fueron comprados y de aquí a unos pocos días más se empieza la construcción de los módulos”, indicó.

En cuanto a las gestiones del municipio por concretar este compromiso, el alcalde señaló que “se ha hecho todo lo que tenemos que hacer” y agregó que “ahora se hacen los módulos y (los comerciantes) ya están en condiciones de hacer el contrato de arriendo”.

“Ya no hay vuelta atrás, ya los plazos están acotados. Esto se va a terminar y tendrán que instalarse de acuerdo a los acuerdos, a lo que se conversó. Hemos cumplido con todo lo que hay que cumplir y si hay que hacer mejoras, una vez que estén allá veremos qué mejoras se pueden hacer. Pero por el momento es todo lo que habíamos comprometido”, añadió el jefe comunal.

SOLUCIÓN HISTÓRICA

Fue en agosto de 2022 cuando la Municipalidad de La Serena entregó los detalles del nuevo espacio dispuesto para los vendedores ambulantes, que semanas antes habían dejado calle Cordovez en el contexto del Plan de Recuperación de Espacios Públicos, que lidera la Delegación Presidencial Regional.

Se trata de un sitio ubicado en la intersección de calles Cantournet y Vicuña, en el sector del centro de La Serena, en un acuerdo por el que los vendedores deberán pagar 50 mil pesos de arriendo. Desde esa fecha y hasta que el traslado se concrete, se dispusieron permisos especiales para que los vendedores se instalaran en dos puntos de la comuna: las inmediaciones de La Recova y la Plaza de Armas, lugares en los que permanecen hasta el día de hoy.

Serán 80 módulos y contarán con baños y otras comodidades, que en su anuncio dejaron conformes a los dirigentes. “Es algo que estábamos esperando hace mucho tiempo, para poder legalizar nuestro trabajo y salir de las calles”, dijo hace casi un año, Paloma Rodríguez, quien ha representado a los ambulantes en este camino.

La comuna de La Serena fue la primera beneficiada en la zona con el Plan de Recuperación de Espacios Públicos. A esta se sumó Coquimbo, donde los comerciantes ya se encuentran en su nuevo espacio.

El Día intentó conversar con Paloma Rodríguez de cara a la entrega del terreno, sin embargo la dirigente declinó dar declaraciones a este medio de comunicación.

Más noticias interesantes