ICÓNICO RECINTO DE LA CAPITAL REGIONAL

GORE espera antecedentes para tramitar proyecto de mejora del Parque Pedro de Valdivia

Hoy vence el plazo para presentar la documentación al Fondo Regional de Iniciativa Local, por lo que la Municipalidad de La Serena prepara los últimos detalles de la iniciativa anunciada por el alcalde Roberto Jacob.
viernes, 30 de junio de 2023 · 11:11

El Concejo Municipal de La Serena acordó la donación de 391 animales que se encuentran en el Parque Pedro de Valdivia, que superan la capacidad máxima del icónico recinto recreativo de la capital regional. Sumado a esto, el alcalde Roberto Jacob anunció  que se llevará a cabo un proyecto para mejorar el espacio, para que, de esa manera, se encuentre en condiciones óptimas para trabajadores, visitantes y las especies que allí habitan.

Este último punto, cabe mencionar, se encuentra en un momento clave, para ser presentado al Gobierno Regional de cara a su concreción.

Si bien en un comunicado se informó que “ya cuenta con la aprobación de $185 millones”, El Día corroboró que la adjudicación de los recursos aún se encuentra en proceso de ser solicitada. De hecho, desde el Consejo Regional se informó que se esperaba para ayer por la tarde o para la jornada de hoy -en el plazo límite- la presentación de los antecedentes.

Así, el municipio presentará la iniciativa para conseguir 185 millones de pesos del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) del Gobierno Regional.

“Va a entrar seguramente este proyecto en las próximas horas. Bienvenido sea. Nosotros estamos dispuestos para fortalecer el ecosistema, la calidad de vida de los habitantes de la Región de Coquimbo,  de las 15 comunas, en especial de la capital regional”, señaló el consejero regional Lombardo Toledo, presidente de la Comisión de Desarrollo Social e Inversiones del CORE.

“Solamente advertir que, en 2017, cuando uno comenzó a fortalecer la idea de un parque con vegetación autóctona en un clima estepárico, fue solamente como una idea. Finalmente, hoy día tenemos esa posibilidad de fortalecer el entorno ante un cambio climático y ante una situación que se pudo prever antes. Pero hay que seguir trabajando con la comunidad organizada y también con las autoridades que hoy día demandan este tipo de iniciativas”, complementó.

¿Qué contempla el proyecto? Si bien los detalles aún no se han dado a conocer, pues se espera la propuesta del municipio, el alcalde Roberto Jacob adelantó algunos de los lineamientos.

“Los recursos van a reparar diferentes lugares y hacer un cambio de baños, mejorar camarines, salas de medicamentos veterinarios, oficinas y otras dependencias, para darle mayor dignidad a los funcionarios que trabajan en el lugar”, dijo el jefe comunal.

Actualmente, en el parque se realizan diferentes prácticas deportivas, por lo que la ejecución del proyecto apunta,  además, a entregar mejores condiciones para el desarrollo de distintas disciplinas y para el esparcimiento de la comunidad de La Serena.
Adicionalmente, informó la Municipalidad de La Serena, el concejo aprobó recursos anuales para la operación y mantención del espacio, monto que ascenderá a los 9,6 millones de pesos.

Los caprinos que se encuentran en el “zoológico” del parque serán algunos de los ejemplares que se donarán. (FOTO: Lautaro Carmona)

DONACIÓN DE ANIMALES

En cuanto al proceso para la donación de los animales del Parque Pedro de Valdivia, la municipalidad informó que se trata de 391 ejemplares, que actualmente superan las capacidades del “zoológico”. La decisión, indicaron, tomó en cuenta también las demandas de las organizaciones animalistas, que han alertado por las condiciones en las que se encuentran.

“El espacio se hizo reducido y no podemos tenerlos en hacinamiento. Se hará un llamado para la postulación, ya que no pueden ser entregados a cualquier organización y deben cumplir lo que dice la ley. Es importante señalar que se hará una evaluación para ver dónde quedarán, pero la verdad es que queremos darles un lugar donde se pueda dar una vida más tranquila y eso nos permitirá también poder enfocarnos de mejor manera en los animales que quedan con nosotros”, agregó Jacob.

En particular, los que se presentarán a donación son en su mayoría animales de granja (ver recuadro). Esto, con el objetivo de enfocar los esfuerzos y el trabajo del Parque Pedro de Valdivia en el cuidado de las especies silvestres, que se encuentran protegidas por la Ley de Caza.

Consultados por El Día, desde la municipalidad indicaron que los detalles de la postulación para las donaciones se conocerán pronto, ya que se debe avanzar en los actos administrativos para informar a la población cuáles serán los lineamientos. 

 

Más noticias interesantes