CUESTIONAN SILENCIO EN CASOS DE LA ADMINISTRACIÓN ANTERIOR
Acusan campaña política detrás de denuncia contra la municipalidad de Ovalle
El concejal Carlos Ramos asegura que debe haber alguna explicación detrás de las compras por trato directo en el municipio, pero de paso cree que existen intereses políticos en las opiniones y el realce que se le ha dado al caso.En los últimos días la Municipalidad de Ovalle ha sido cuestionada por contrataciones de trato directo a una sola empresa, situación que fue dada a conocer por el diputado Juan Manuel Fuenzalida (UDI).
Según denunció el parlamentario, el municipio ovallino le adjudicó una serie de proyectos sin licitación a la empresa Comercializadora e Importadora Isidora Fernanda Pachecho Araya SPA, como por ejemplo, cajas de alimentos, motobombas y rollos de manguera, además de una adjudicación de 400 horas de movimiento de tierra.
Además, denuncia que estas compras se habrían efectuado al doble de su precio real, y de esta manera calificó la situación como “escandalosa”, comprometiendo fiscalizaciones al respecto.
Mayores detalles fueron dados a conocer en la nota periodística de Diario El Día y Diario El Ovallino, en sus ediciones de ayer domingo 30 de julio.
POSIBLES EXPLICACIONES
Diario El Ovallino tomó contacto con diferentes concejales de la capital limarina, pero la gran mayoría evitó emitir declaraciones formales por el momento, asegurando que recabaran antecedentes durante los próximos días para de esta forma tener una opinión fundamentada.
El único que decidió hablar preliminarmente fue el concejal independiente Carlos Ramos, quien asegura que deben existir explicaciones detrás de esta aparente irregularidad, las cuales también espera que se puedan esclarecer completamente.
“Sobre esta compra por trato directo tengo que decir que esto generalmente pasa por diferentes etapas, primero pasa a licitación pública, si es que no llegan a oferentes se hace una segunda licitación, y si se sigue sin oferentes se hace un trato directo, uno podría pensar que en este caso habría pasado lo mismo, pero seguramente el martes se nos informará sobre esto, cuando se realice el Concejo Municipal”, comenzó declarando Ramos.
“En cuanto al precio, hay que decir que hay muchas situaciones que se deben tomar en cuenta, por ejemplo, cuando uno compra un producto a través de compras públicas uno hace alguna exigencia, por ejemplo, que el producto esté disponible en uno, dos o tres días, y no todos tienen la posibilidad de cumplir con esos requisitos. Lo otro, es que los proveedores no licitan, entonces la municipalidad no puede ir detrás de los proveedores locales para que ellos vean las compras públicas porque eso significaría una falta por parte del municipio, y lo mismo para nosotros como concejales, eso no lo podemos hacer por ley. Por eso me extrañan las declaraciones del diputado Fuenzalida, a quien yo le tengo mucho afecto, pero él debe saber como funcionan las compras públicas”, agregó.
POSIBLE CAMPAÑA POLÍTICA
En este contexto, el concejal Carlos Ramos cree que existen intereses políticos en las opiniones y el realce que se le ha dado al caso, ya que en ocasiones similares anteriores se guardó silencio.
“A mí me parece que acá hay una campaña política. A mí me hubiese gustado que los parlamentarios y todas las personas que están opinando también hubiesen opinado en el periodo pasado, cuando hubo muchas irregularidades, y que ya sabemos cómo terminó eso. En ese tiempo todas estas personas guardaron silencio y nunca se pronunciaron. Ahora me parece bastante extraño que estén hablando todos los presidentes de los partidos políticos de derecha acerca de irregularidades, cuando ellos mismos guardaron silencio cuando se aumentaron sueldos en la municipalidad y se asignaba a dedo a funcionarios para que hicieran algunos cursos en el extranjero”, sostuvo el edil ovallino.
“Esto es algo que pasó un montón de veces en el periodo pasado, con la compra por ejemplo de juguetes, y de muchas cosas que se hicieron en la misma modalidad”, agregó para concluir.
Al respecto, el diputado Juan Manuel Fuenzalida negó tajantemente un aprovechamiento político en este caso.
“Aquí no hay ninguna campaña política, aquí hay una denuncia con antecedentes serios, y no con meros dichos, y que no han sido investigados. A diferencia de lo que ocurrió en la situación anterior, donde se hicieron las denuncias y las investigaciones, entonces no traten de empatar las cosas, hay que hacerse responsable de su actuar”, apuntó el parlamentario militante de la UDI.