APUESTAN POR UN ESPECTÁCULO TOTALMENTE NUEVO

¡Con show renovado!: Los Vinking´ 5 retornan al escenario de la Pampilla 2023

Se trata de la agrupación musical con más presencia en dicho escenario, ya que en sus más de 50 años de trayectoria musical, sólo en cuatro ocasiones no se han hecho presentes en esta fiesta. Así, luego de tres años de receso, aseguran que vuelven con nuevos bríos y con todo el ánimo que entregan.
jueves, 10 de agosto de 2023 · 10:02

Los Viking’s 5, el primer grupo en la historia en hacer cumbia con guitarra eléctrica, cuando el sello más fuerte de este tipo de música eran los instrumentos de viento - por lo tanto, casi un pecado -  es también el conjunto con más historia en el escenario de La Pampilla.

Un récord casi insuperable, ya que en sus 54 años de trayectoria, sólo en cuatro oportunidades no han pisado el más importante escenario de la Región de Coquimbo.

Los motivos de dichas ausencias se explican porque en dos oportunidades estaban presentándose en Europa, otra, producto del golpe de Estado de 1973, y la última, por una presentación en el sur del país, luego que una municipalidad estuviera durante siete años buscándolos para que actuaran en su comuna en Fiestas Patrias.

Sus integrantes dicen que su presentación en este escenario cada 20 de septiembre, se explica casi por un acuerdo tácito entre ellos y  los organizadores, no importando la autoridad que esté de turno. Es más aseguran, la comunidad exige y se rebela cuando se ha insinuado que no estarán, por lo que no firman contrato con nadie para esa fecha que no sea  para La Pampilla.

“Hemos estado en todos los horarios, en la mañana, en la tarde, en la noche. Hemos tocado todos los días. Hemos tocado dos veces en el día, porque antes a veces se pagaba por dos show diarios. Hemos pasado por todos los tipos de eventos que se han dado”, rememora Ángel Núñez, integrante y vocero del grupo.

PAGO DE ARTISTAS

Medio en broma, Ángel Núñez, quien también hace coros en la banda, dice que ya son parte del inventario de La Pampilla, “como lo son las rocas y las gaviotas en el lugar”.

De paso minimiza cualquier comentario que cuestione los 4 millones de pesos que se ha indicado recibirán por su presentación, a kilómetros de los valores que recibirán los otros artistas, asegurando que esa es sólo una cifra nominal, que no representa la realidad de lo que percibirán, afirmando que no puede entregar cifras, porque hay un contrato de por medio.

“No existe una gran diferencia con los otros artistas. Se paga lo que la banda vale. No te puedo dar las cifras, pero te puedo asegurar que eso dista mucho de la realidad”, señala Núñez.

CRIADO EN LA PAMPILLA

Se podría decir que Ángel Núñez se crió en La Pampilla como músico, en tiempos en que su padre (El Chagua) ya fallecido, actuaba con los Viking’s 5 en ese escenario. Él, mientras tanto,  permanecía en las bancas, abajo del proscenio, donde se entretenía con los hermanos Cuturrufo, e incluso,   dormían en ese lugar, ya que la banda de su padre, Wilson Cuturrufo, también actuaba allí. Así se dio origen a una amistad que les une hasta el día de hoy.

CUMBIA CON GUITARRA

Los Viking’s 5 fueron los primeros músicos en hacer cumbia con guitarra eléctrica como el instrumento principal, ya que cuando se crearon las orquestas y bandas cumbieras basaban su música principalmente en las trompetas, lo que les otorgaba el conocido sonido de la cumbia chilena.

Pero cuando ellos grabaron sus primeros discos, resultó extraño para el público -y para los propios músicos-  escuchar cumbia en base a guitarras eléctricas. Sin embargo, terminaron haciendo escuela con ese sonido que, desde un principio, le agradó a la gente, y que ellos mantienen hasta el día de hoy, a pesar de haber agregado instrumentos.

CON MUCHO ENTUSIASMO

Por estos días, los integrantes de Los Viking’s 5 están con el mejor ánimo para retornar luego de tres años de pausa, a la fiesta de La Pampilla.

Ángel Núñez explica que eso es  importante “para una banda que ha estado tanto tiempo y que te vuelvan a invitar. Hay que dar gracias a Dios y a la gente. Vamos con la mayor disposición,la mayor energía, la mayor fuerza para divertir a las personas”, sostuvo.

Por su parte, el vocalista de la banda, Pedro Barraza, afirmó que esta presentación los pilla con aires renovados y “con todas las ganas de reencontrarnos con nuestro público”.

El cantante aseguró que tienen canciones nuevas, pero que es la gente la que les pide los temas tradicionales, debiéndose así, acomodar al tiempo de presentación en el escenario.

De todas formas, Barraza destacó que, frecuentemente, se comunican con su público vía redes sociales para preguntarles qué canciones quieren oír. Es decir, los hacen parte de su repertorio.

Más noticias interesantes