acceso en vehículo, en tanto, tendrá un costo de $8 mil
Pampilla 2023: Aprueban alza de valor de entradas para el evento
Tras la presentación de la parrilla de artistas, la municipalidad de Coquimbo definió finalmente, los valores de ingreso a la festividad y aprobó la licitación para contar con vigilancia privada al interior del recinto.De cara al retorno de La Pampilla, una de las prioridades del municipio de Coquimbo es la seguridad, y, por tal motivo, el concejo comunal aprobó la autorización para suscribir un contrato con una empresa de seguridad que dotará al recinto con 100 guardias. Se trata de un hito histórico, ya que por primera vez se contará con este servicio en la fiesta “más grande de Chile”.
Al respecto, los montos involucrados para la licitación del servicio de guardias de seguridad alcanzan los $84 millones y consideran su funcionamiento para todos los días de La Pampilla, incluido el 21 de septiembre.
David Díaz, jefe de la seguridad pública del municipio y coordinador general de La Pampilla, fue quien expuso este punto en el concejo comunal. “La seguridad en esta Pampilla 2023 es algo estructural y que tiene que estar presente. Por supuesto, debemos actuar con absoluta responsabilidad para tener el suficiente reforzamiento que nos permita otorgar, al menos, las mínimas garantías a quienes nos visiten, pero también a los que estarán establecidos como comercio, cocinerías o cualquier otra actividad, así como también a quienes pernoctarán y harán de esto su ciudad en el tiempo de la fiesta”.
“Con esto”, agregó, “queremos, por primera vez en la historia de La Pampilla, tener una cantidad suficiente de guardias de seguridad, con un total de 100 al día, que sean 24/7, pero que además, cumplirán una misión estratégica, pues contarán con detectores de metales o de elementos prohibidos a la hora de ingresar al recinto. También serán complementarios a la función que esté realizando Carabineros”, detalló.
Al respecto, el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, comentó que, en Santiago, “me junté con la ministra del Interior, Carolina Tohá, por distintas temáticas, entre ellas la seguridad en términos generales de la comuna, el reforzamiento que necesita Carabineros y de agilizar los procesos de compra de vehículos y lo que requiere una institución que necesita el mayor apoyo en estos tiempos”.
“También conversamos acerca de La Pampilla”, aseguró el edil, respecto a lo cual, afirmó, “la ministra nos dijo que hay una intención del Presidente en acompañar las fiestas grandes del país para que puedan darse de manera tranquila y, por lo mismo, están disponiendo una cantidad de Carabineros similar a los últimos años, que vendrían a complementar la acción de guardias de seguridad a cargo de una empresa externa”, explicó el edil.
Al respecto, Manouchehri destacó que “por primera vez en la historia de La Pampilla se va a contar con guardias de seguridad, lo que va a permitir que la ciudadanía tenga no sólo una percepción de que el recinto está resguardado y que pueden tener un tránsito seguro, sino que, efectivamente, contamos con más recurso humano ante cualquier situación”.
En ese sentido, el concejal Camilo Ruiz señaló que, respecto a la seguridad, “valoro que la Comisión Pampilla haya tenido esta idea de reforzarla porque es evidente, y nos preocupa, que después de tres años sin haber tenido este evento, que es tan masivo, se pudieran suscitar algunos eventos conflictivos. Me parece que va en la línea correcta”.
Por su parte, el concejal Mario Burlé sostuvo que “antes no se pensaba en guardias de seguridad porque no era necesario. Pero hoy sí lo son y además que se aproveche la tecnología como son los drones, y si se puede poner cámaras en algunos lados, mucho mejor. Pero, por lo mismo, hay muchas cosas que no se pueden dar a conocer”, añadió.
Tras el debate, la iniciativa de licitar el servicio de vigilancia privada por un monto de $84 millones de pesos, fue aprobada por unanimidad.
VALOR DE LAS ENTRADAS
En cuanto al costo para acceder a La Pampilla, se acordó que las personas mayores de 65 años, las que tengan una situación de discapacidad junto con su acompañante, y niños menores de 10 años, podrán ingresar gratis.
Respecto a las tarifas oficiales, la entrada para peatones fue reajustada a $2 mil, y la de vehículos a $8 mil, la que considera al conductor. Cabe recordar que el costo en la última versión para acceder en automóvil al recinto fue de $7 mil.
Desde el municipio señalaron que dicho reajuste responde a distintas variables como compensar ingresos gratuitos, subsanar la inversión y que La Pampilla no se hacía desde 2019 cuando su valor de ingreso costaba $1.500.