Tendencia y éxito

Conoce la historia de cinco destacados emprendimientos que marcan pauta en La Serena

Existen negocios que han alcanzado fama y reconocimiento, superando desafíos y dejando huellas, no sólo en el comercio local, sino que también se han convertido en ejemplos para la región y el país. Esto, por sus innovadoras apuestas y productos de calidad.
martes, 29 de agosto de 2023 · 11:44

En los últimos años, diversos emprendimientos han surgido en La Serena, sumándose a tradicionales apuestas comerciales que han construido su éxito en base a la perseverancia y la innovación. Desde gastronomía hasta servicios saludables y amigables con el medio ambiente, todas las apuestas empresariales son aplaudibles e inspiradoras. A continuación, te invitamos a conocer algunas historias. 

Pisco Endémico 

La historia de Pisco Endémico nace en una fiesta, donde cuatro jóvenes emprendedores deciden elaborar un pisco de calidad premium, iniciando ahí la historia de un producto que hoy se posiciona en la región y el mercado internacional. 

En 2019 lanzan sus primeros productos, y en poco tiempo comienzan a destacar entre la comunidad por la calidad del pisco, lo que los ha llevado a promocionarlo en diversos mercados internacionales como Estados Unidos, Reino Unido y China, de la mano del plan de promoción internacional del destilado que está desarrollando ProChile.

Otra de las características destacables de Pisco Endémico es su apuesta gráfica, cuenta con un diseño moderno, disruptivo e innovador que busca romper estereotipos, en donde cada variedad de pisco la representa una especie endémica de la fauna de Chile: Pingüino de Humboldt, Guanaco y Gato Güiña. 

Éste se encuentra ubicado en la Parcela 18, Km 27, Ruta D-41, en La Serena. También es psoible encontrarlo en Instagram como @piscoendemico.

ElquiNuts

Elquinuts nace en el año 2020 de la mano de Juan Enrique Chaigneau, quien tenía la intención de mejorar la alimentación, creando productos nutritivos que realmente fueran un aporte. Actualmente cuentan con productos como mantequilla de maní, almendras y avellanas europeas. También poseen una línea de Mantequillas Clarificada (Ghee) y Harina de Almendras.

Dicho emprendimiento se puede  encontrar en Instagram como @elquinuts.

La cuarta recicla

La Cuarta Recicla es una innovadora apuesta de emprendimiento en La Serena, que se hace cargo de reciclar los residuos de los hogares de aquellas personas que no cuentan con vehículo o tiempo para hacerlo y dirigirse a puntos limpios. 

Hoy en día entregan servicios de reciclaje para particulares y empresas. Asimismo, comercializan diversos productos ecoamigables.

El emprendimiento trabaja con una agenda diaria y se traslada hasta los distintos domicilios desde donde recoge los residuos limpios y separados, ya sea plástico, latas, tetrapack, vidrios, para luego trasladarlos al punto limpio y reciclarlos.

Muchossa Más Para Ti

La colaboración femenina define la esencia de la tienda “Muchossa, Siempre Más Para ti”, un negocio innovador liderado por Karla Aguirre, mujer serenense que brinda espacios (puntos de ventas) a emprendedoras regionales de distintos rubros, con el fin de generar una ayuda social hacia mujeres que necesitan vender sus productos. 

Muchossa se encuentra en el edificio “Buale” de calle Cordovez, donde ofrece servicios de belleza y venta de todo tipo de productos. 

Agrosaturno

Un emprendimiento agrícola de larga historia es Agrosaturno. Se inició en 1977 enfocándose en el cultivo, producción, elaboración y comercialización de productos naturales, como: cítricos, uvas viníferas, chirimoyas y papayas. Sin embargo, en la actualidad han decidido innovar sumando la producción de nuevos formatos de jugos y productos congelados, diversificando su oferta. 

Sus canales de distribución y exportación los han posicionado en el mercado internacional, llegando a países como USA, Japón y Europa, entre otros.

Sus productos provienen de los fundos, Saturno y Cutún, y destacan por su alto nivel de calidad y excelentes presentaciones. 

Para conocer más sobre su apuesta comercial e historia se puede visitar su sitio web https://agrosaturno.cl.

Más noticias interesantes