obras están previstas para el primer semestre del 2025

600 plazas y costo de más de $88 mil millones: Los detalles de ampliación de cárcel de Huachalalume

Desde Gendarmería en tanto, indicaron que con más espacio no sólo se descomprimirán las unidades penales, sino que también, se logrará una mejor segmentación y tratamiento diferenciado de las personas privadas de libertad, lo que favorecerá el ambiente para la reinserción social.
jueves, 14 de septiembre de 2023 · 09:47

Con el objetivo de mejorar la situación de sobrepoblación que existe en los recintos penitenciarios del país, desde la Subsecretaría de Justicia, anunciaron una serie de obras que tendrán como objetivo aumentar la capacidad de los centros penales de distintas zonas del país en, al menos, 7 mil nuevas plazas para el año 2026. 

Entre los recintos que se encuentran afectos a intervención destaca  la cárcel de Huachalalume, lo que permitiría aumentar su capacidad en 600 nuevas plazas.

Con respecto al por qué se ha apuntado a la ampliación de los centros penitenciarios y no a la construcción de nuevos recintos, se explica porque  en aquellos lugares donde ya se encuentran establecidos los penales, los impactos ya están internalizados por la población colindante y, en consecuencia, es más eficiente para el Estado, en el corto plazo, invertir en la ampliación, dado que la construcción de nuevos penales, estaría demorándose entre 10 y 15 años.

Asimismo, el Gobierno ingresó hace unos meses, un proyecto -en carácter de norma permanente- que plantea que las cárceles no estén afectas al “congelamiento” urbanístico, permitiendo el aumento de superficie en hasta un 50% para así mejorar su funcionamiento, lo que debe constar con calificación fundada del Ministerio de Justicia y un informe favorable de Gendarmería. 
Según pudo indagar El Día, el inicio de las obras estaría previsto para el primer semestre del año 2025 e implicaría una inversión aproximada   de 88.863.000 de pesos. 

FORTALECER SISTEMA CARCELARIO

En ese contexto, Rubén García Tapia, seremi de Justicia y DD.HH., señaló que desde que asumieron como autoridad han estado trabajando fuertemente en hacer avanzar la agenda de seguridad que propone el Gobierno del Presidente Boric.

“En esa línea, nuestro ministerio presentó una batería de iniciativas legislativas que están avanzando favorablemente en el Congreso y, que nos permitirá fortalecer el sistema carcelario, a través de la ampliación, reparación o reconstrucción de establecimientos penitenciarios”, sostuvo.

De esta manera, se originó el proyecto de ampliación del Centro Penitenciario de La Serena, ubicado en el sector de Huachalalume, cuya ampliación permitiría aumentar la población carcelaria a más de 2.900 personas. 

Al respecto, el seremi García sostiene que a la fecha, no se ha iniciado el proceso de desarrollo arquitectónico del proyecto, el cual debe confeccionar la empresa concesionaria, supervisado por el MOP, mientras que Gendarmería es quien debe desarrollar las especificaciones técnicas. 

“Todo esto nos permitirá dar respuesta de infraestructura a la demanda de plazas penitenciarias y colaborará a mejorar las condiciones de habitabilidad y la reinserción social”, afirmó el seremi de Justicia.

Sobre las ventajas que traerá esta ampliación para combatir ilícitos dentro de la cárcel de Huachalalume este nuevo recinto permitiría combatir de mejor manera la tenencia de teléfonos celulares y drogas al interior de las celdas.
 

Más noticias interesantes