Ovación para Entremares y la Orquesta Filarmónica de Coquimbo 

(VIDEOS) Más de 100 mil personas vibraron con Illapu en La Pampilla de Coquimbo

La tarde del domingo, el show destacó por su diversidad y profesionalismo. La música sinfónica, la cueca, la cumbia y la música andina se pasearon por el escenario monumental en la segunda jornada de la fiesta más grande de Chile.
lunes, 18 de septiembre de 2023 · 10:28

Los deseos de volver a La Pampilla y disfrutar de esta gran fiesta se perciben cada noche. Fueron más de 100 mil personas que llegaron a la segunda jornada del show pampillero que destacó por su diversidad de estilos, la calidad musical de los artistas y que fue sellada con el talento de Illapu.

El espectáculo de este domingo se inició de manera emocionante. En el escenario, la Orquesta Filarmónica de Coquimbo interpretó la Cantata Santa María, que emocionó a los presentes. Dirigidos por Ninoska Medel, esta obra musical creada por Luis Advis en 1969, forma parte del repertorio de la orquesta para este 2023 y fue ensayado en dobles jornadas “para llegar al más alto nivel interpretativo como músicos profesionales, para que este programa tenga la más alta calidad que es lo que se merece el público”.

Y así lo percibieron los asistentes que ovacionaron por varios minutos la presentación de la Orquesta.

Luego fue el turno de la cueca romántica de “Entremares”, uno de los grupos más solicitados por los vecinos de Coquimbo para presentarse en el mítico escenario de La Pampilla. Con éxitos como “El sol y la Luna”, “A fuego Lento” y “Si tú me amaras”, la banda de cueca formada en Talcahuano hace más de 10 años, conquistó el corazón del público y nadie pudo resistirse a sus sones. Incluso el alcalde Ali Manouchehri bailó un pie de cueca para luego entregarles un reconocimiento por su aporte al folclore chileno.

Mauro Spencer, uno de los vocalistas de Entremares se mostró emocionado de estar en el escenario de La Pampilla y  recibir el cariño del público. “Hemos tenido un día muy hermoso relacionado a la carrera artística del grupo, pasamos un año 2023 muy bueno y hoy se cumple uno de los hitos más importantes, que es estar en este tremendo escenario, porque creo que es uno de los más importantes que hay en Chile”, expresó Spencer.

ARTISTAS DE CALIDAD EN UNA GRAN FIESTA

El alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri valoró la gran asistencia de público que llegó desde temprano hasta las inmediaciones del escenario monumental de esta gran fiesta coquimbana. “Esto ha sido increíble, el poder disfrutar de estos artistas que han marcado el retorno de la fiesta más grande Chile. Estamos contentos de ver como nuestra gente y los miles de visitantes que han llegado, han disfrutado de presentaciones artísticas de primer nivel.”

Es que lo más destacado de la segunda jornada es la calidad de cada uno de los artistas que se presentaron. Así como “Caleta e´Cumbia”,  integrado por jóvenes de distintos sectores de Coquimbo, quienes tuvieron una impecable presentación con sus más grandes éxitos y reconocidas canciones tropicales que retratan la vida e historias de barrios. 

A las 21:00 horas se subió al escenario la banda Jilatas, ganadores de la Voz de Coquimbo, quienes desde el 2018 conformaron esta banda que se ha presentado en distintas localidades de la región. La banda ya había estado en La Pampilla pero este domingo superaron un gran desafío: presentarse en el escenario principal y en horario estelar. 

Sergio Saavedra, director y vocalista de Jilatas agradeció la oportunidad de estar en La Pampilla que es una vitrina para poder darse a conocer y se mostró emocionado de telonear a Illapu, referentes para sus creaciones. “Agradecemos al alcalde Ali Manouchehri que confió en nuestro proyecto, a nuestras familias que se bancaron nuestros ensayos y a toda la ciudad de Coquimbo, los llevamos en el corazón. La Pampilla es, sin lugar a dudas,  el mejor escenario, el más grande”, añadió Saavedra.

Mención especial y aplausos merece el animador de la fiesta Juan “Cayuso” Marín que logra hacer cantar, bailar y mantener animados a los miles de asistentes entre cada show. Para algunos pueden ser minutos tensos, ante la impaciencia de la gente que espera ver  a sus artistas favoritos, pero que Cayuso logra salvar de manera exitosa.

Cerca de las 22:00 horas y con un repaso de sus 31 años de historia y sus distintas presentaciones, Illapu, la banda más esperada de la noche inició su presentación en el escenario monumental de La Pampilla. 

Los primeros sonidos de “Lejos del amor”,  provocaron la ovación de los más de cien mil asistentes, que  corearon cada frase de esta reconocida canción que está impregnada en el alma del pueblo chileno. La Pampilla se convirtió en un gran karaoke, desde las laderas hasta el escenario, demostran el por qué Illapu es una de las mejores agrupaciones musicales de nuestro país.

Después del saludo del vocalista Roberto Márquez, agradeciendo la oportunidad de volver a estar presente en la Fiesta más grande de Chile y el cariño recibido por los coquimbanos desde su llegada, continuaron interpretando sus más grandes éxitos, entre los que destacó un homenaje a Violeta Parra previo a “Paloma Ausente”, canción de la artista chilena que Illapu cantó por primera vez en vivo en 1981.

Para este lunes 18 de septiembre, uno de los artistas más esperados es el cantante urbano Pailita y cerrará la noche la baladista Myriam Hernández. Además, se presentará el destacado artista urbano de Coquimbo Adione, Cafuzo Fusión, Onda Kings y  Master Kumbia.

Más noticias interesantes