Último día de fiesta de La Pampilla
Última jornada de oro: Los Jaivas dieron el cierre de calidad a la Pampilla 2023
La quinta jornada de show se completó con la tradicional presentación de los Vikings 5 y la cumbia ranchera de Zúmbale Primo que eran esperados desde primera hora por su fanaticada.El 20 de septiembre es el día principal de celebración en La Pampilla y de toda la comuna de Coquimbo. Este año, con la cancelación de los fuegos artificiales, el cierre espectacular de ediciones pasadas, el show debía ser de alta calidad y así quedó demostrado con la cumbia de Los Vikings 5, Zúmbale Primo y el talento de Los Jaivas que fueron aplaudidos por más de 220 mil personas.
El show de esta última jornada comenzó con la salsa de La Charanga, que por primera vez en sus 24 años de historia musical cuentan con una vocalista para luego continuar con la música de Vicente Morales y Felisa Los Charros.
Ya pasada las 18 horas fue el turno de un conocido de la casa. Los Vikings 5 trajeron todos sus grandes éxitos al escenario monumental. “Felices de estar con ustedes , con nuestro público con nuestra gente de Coquimbo, por cantar, bailar y disfrutar de nuestras canciones y soportarnos por 55 años”, señalaban entre los gritos de la gente.
Entre los momentos destacados fue la interpretación de “soy Pirata”, donde pidieron alzar las banderas aurinegras y dedicaron el canto al Club Coquimbo Unido y a reconocidos futbolistas del equipo que se encontraban entre el público como el portero Diego “Mono” Sánchez y el alcalde de la comuna puerto Ali Manouchehri.
Pero sin duda, fueron los sones de la popular “De Coquimbo soy” los que hicieron saltar al público para cerrar entre aplausos su presentación. “Estamos felices, porque visitamos cada fin de semana distintas ciudades, pero estar acá con nuestra gente nos emociona. Nos vamos contentos a nuestras casas”, señalaba Pedro Barraza.
RESPETO A LA TRAYECTORIA
En un show que hizo un repaso de toda su trayectoria Los Jaivas emocionaron de inmediato al público que asistió en familia a celebrar con la banda viñamarina sus 60 años de vida musical. Si bien se han presentado en distintos escenarios para conmemorar estas seis décadas, la masividad de La Pampilla es inolvidable y marcó a esta querida banda nacional.
Antes de su última canción, el vocalista Mario Mutis agradeció la invitación a la Fiesta más grande de Chile y recordó la importancia de la región para la banda. Esto por su conexión con el Valle de Elqui que llevó a la creación del disco Mamalluca y por supuesto, el recuerdo de Eduardo “Gato” Alquinta, querido e inolvidable vocalista de Los Jaivas que falleciera el 15 de enero del 2003, cuando se encontraba de visita en La Herradura de Coquimbo.
En la despedida, La Pampilla era una verdadera fiesta, con la euforia de los presentes al escuchar los acordes de “Todos Juntos” que fue coreada a todo pulmón.
“Estábamos ansiosos de volver a La Pampilla. Es un orgullo poder volver, además de coincidir en nuestra celebración de 60 años de historia. Mucha gente, mucho cariño en una fiesta que es un patrimonio y demuestra identidad”, señalaba Juanita Parra tras bajar del escenario.
A pesar de que ya eran pasadas las 22:30 horas y la energía de los más de 220 mil asistentes no disminuyó esperando el inicio de le cumbia ranchera de Zúmbale Primo, la banda que está de moda y que “Con solo cinco minutos y nada más” lograron cautivar al público que los esperaba de primera hora del día, acompañándolos en su ingreso a La Pampilla para su prueba de sonido.
Con una gran puesta en escena y un excelente sonido, la popular banda de cumbia ranchera, con millones de reproducciones de sus grandes éxitos en distintas plataformas, se ganó el corazón del público y fue el mejor cierre para La Pampilla, que pese a su suspensión por tres años, vuelve a confirmar que es la celebración más grande e importante de Chile en Fiestas Patrias.