ideal para un panorama familiar

Guía de panoramas: Región celebrará el Día del Patrimonio con más de 150 actividades

A través de la web www.diadelospatrimonios.cl., la comunidad podrá conocer las acciones que se desarrollarán este 25 y 26 de mayo para la conmemoración.
viernes 24 de mayo de 2024

En su aniversario número 25, el Día de los Patrimonios trae interesantes panoramas y actividades para la Región de Coquimbo. En concreto, se espera que este fin de semana se realicen más de 150 actividades abiertas a la comunidad en todas nuestras comunas. 

Organismos e instituciones públicas y privadas de la zona ya han inscrito eventos diseñados para toda la familia y que abarcan desde el patrimonio fotográfico, hasta la apertura de espacios públicos, pasando por talleres creativos en torno a espacios históricos y muestras costumbristas, las que se llevarán a cabo este sábado 25 y domingo 26 de mayo.

Al respecto, la seremi de Gobierno, Paulina Mora, llamó a las familias a informarse sobre las actividades que se desarrollarán en su comuna. “En este aniversario 25 del Día de los Patrimonios queremos que nuestros vecinos y vecinas de la Región de Coquimbo conozcan la historia local, que visiten los edificios públicos y que puedan valorar todos estos tesoros, que son parte de nuestra historia. Por eso, los invitamos a revisar la web diadelospatrimonios.cl. y organizar sus jornadas para este fin de semana”. 

Leer también: Recorridos, visitas y exposiciones: Las actividades que prepara Coquimbo en el Día de los Patrimonios

En nuestra región se realizarán 157 actividades gratuitas, virtuales o presenciales que proponen compartir, reflexionar y disfrutar las culturas y los patrimonios presentes en los diferentes territorios y comunidades.

Por ejemplo, en la comuna puerto se desarrollarán encuentros como el conversatorio y once comunitaria “La memoria es mi presente”, la  obra de teatro, Relatos Guanaquerinos y la apertura del espacio de la Casa de Las Artes Rural “Lucila Godoy Alcayaga” de La Cantera, entre otros. 

En la provincia de Limarí se realizará una exposición de mitos, historias y leyendas de Punitaqui. En Monte Patria se podrá participar en el recorrido por la pisquera ancestral del Limarí, Chañaral de Carén, y en Ovalle se realizará una visita teatralizada en el Cementerio Municipal, travesía que permitirá conocer los recovecos e historias que se tejen en torno al recinto. 

Mientras que en Choapa se podrá ser parte del taller de alfarería Diaguita, “Vibraciones Vernáculas en Illapel”; en Canela se realizarán recorridos por la Iglesia de Mincha Patrimonio Histórico Nacional, y en Salamanca se conmemorará y celebrará el centésimo décimo aniversario (1914-2024) de la inauguración de la Estación de Ferrocarriles de Salamanca, hoy Casa Museo Estación.

El detalle de estas y todas las actividades está disponible en www.diadelospatrimonios.cl., donde además es posible filtrar por región, horarios, tipo de actividad, entre otras categorías.