Ante posibles aluviones, desprendimientos de tierra y/o socavones

Dron monitorea quebradas del sector rural de Coquimbo ante emergencias por sistema frontal

La Dirección de Seguridad Municipal de Coquimbo, desplegó sus equipos y drones para monitorear desde el aire el estado y comportamientos de las quebradas de la zona rural de la comuna puerto. Todo esto, para evitar posibles emergencias por el sistema frontal.
miércoles 13 de julio de 2022

La Dirección de Seguridad Pública Municipal de Coquimbo, desplegó a sus equipos para monitorear desde el aire, el estado y comportamiento de las quebradas existentes en la zona Rural Cordillera de la comuna, con especial énfasis en el sector Cruz de Cañas de Pan de Azúcar. 

Este procedimiento tiene el objetivo de prevenir posibles aluviones, desprendimientos de tierra y/o socavones que podrían presentarse a causa de las precipitaciones que se esperan para estos próximos días en la región de Coquimbo. 

A través del sobrevuelo efectuado con un dron y las imágenes captadas por este, las y los funcionarios de Protección Civil y de la Delegación Municipal Rural Cordillera, pudieron tener un panorama claro y preciso respecto a lo que ocurre en estas zonas y terrenos durante las lluvias; de manera tal, que se puedan coordinar acciones preventivas y tomar decisiones de manera ágil en caso que se requiera, disponiendo también de la información necesaria para las autoridades competentes.

Respecto a la labor realizada, Mariela Villagrán, presidenta de la Junta de Vecinos Manantiales de Cruz de Cañas, manifestó que “quiero dar el agradecimiento a la municipalidad de Coquimbo, al alcalde Ali Manouchehri y al delegado rural, quienes se hicieron presente en Cruz de Cañas el día de la lluvia. Por medio de las juntas de vecinos se le solicitó al señor alcalde el monitoreo de las quebradas, ya que tenemos cuatro de ellas y teníamos miedo que pudieran estar activas. Esto fue gestionado, vino Protección Civil a monitorear, y estamos muy agradecidos por todo el apoyo; la brigada de emergencias está preparada para el próximo frente de mal tiempo, y estar en contacto con la Delegación Rural para monitorear la bajada de las quebradas”, destacó.

Quebrada Cruz de Cañas

Durante las recientes precipitaciones, el equipo municipal se desplegó en el sector Rural Cordillera y otros puntos de Coquimbo para atender los requerimientos de la comunidad, realizando también las coordinaciones pertinentes con las instituciones y servicios públicos que permitan actuar de manera rápida y eficaz ante cualquier emergencia.

Esto es refrendado por el director de Seguridad Pública Municipal, David Díaz, quien detalló la labor preventiva realizada en la zona Rural Cordillera de la comuna, precisando que “nos desplegamos como Dirección de Seguridad Pública, por encargo especial del alcalde Ali Manouchehri, para verificar el comportamiento de las quebradas y todos los sectores que significan potenciales riesgos de remoción en masas; es decir, sobrevolamos los sectores, nos coordinamos con el Sernageomin, reportamos a la ONEMI, y le damos la tranquilidad a los vecinos de esos sectores. Estamos monitoreando permanentemente como se va a comportar el macizo rocoso y la granulometría del terreno, para alertarles oportunamente cuando tengan que evacuar o permanecer en el sector”.

Por otra parte, y ante cualquier consulta o emergencia ocurrida durante las próximas precipitaciones, puede tomar contacto con la Delegación Municipal del sector Rural Cordillera de Coquimbo, al fono +569 94349343, o dirigirse presencialmente a sus dependencias, ubicadas en ruta D-43 S/N, sector Santa Filomena, de lunes a jueves, entre las 08:30 y 17:30 horas, y los viernes, desde las 08:30 a 16:30 horas.