VÍCTIMAS FUERON FUSILADAS SIN JUICIO ALGUNO

Caravana de la Muerte: Familiares creen que no hay justicia tras fuga del General (r) Jaime Ojeda

Dicen sentir impotencia al ver que el general (R), Jaime Ojeda Torrent, desapareció luego del fallo de los tribunales de justicia y creen que no está siendo buscado como corresponde. Además, lo califican como un torturador despiadado que nunca mostró arrepentimiento e incluso amenazó a jueces el día de su condena.
miércoles 22 de mayo de 2024

Familiares de las víctimas de la  Caravana de la Muerte, que en La Serena ejecutó sin juicio alguno a 15 personas de entre 22 y 48 años el 16 de octubre de 1973, sienten que no han tenido justicia y que se burlan de ellos, especialmente cuando el general en retiro, Jaime Ojeda Torrent, condenado a 10 años de prisión, se fugó una vez dictada la sentencia y prácticamente desapareció sin dejar rastro.

En general, las familias se muestra indignadas por la facilidad con que se fugó Ojeda Torrent, pero también dicen sentir un  fuerte grado de pesimismo, indicando que no creen que se pueda hacer un mínimo de justicia.

Por una parte, consideran bajas las condenas para los terribles delitos que cometieron, y porque algunos ni siquiera están en la cárcel debido a las garantías que se les dieron, como es el caso del excomandante en jefe del Ejército, Juan Emilio Cheyre, quien está con firma en tribunales, pero gozando de libertad.

Desde Antofagasta, Jorge Cortés, hijo de Hipólito Cortés Álvarez (43 años, obrero, funcionario municipal y dirigente sindical), uno de los 15 ejecutados en el entonces Regimiento Arica, dice que son muchos los que han sido condenados y no  están cumpliendo las penas por la pasividad de la justicia y porque hay muchos que están en las cúpulas políticas e interceden por ellos y “simplemente se salen con la suya”.

Leer también: Vicente Hormazábal: Juez de casos de derechos humanos dejó la región tras 9 años

Por lo anterior, Cortés hijo se muestra pesimista de que vaya a haber justicia real, ya que “la justicia es demasiado blanda para esta clase de gente que cometió crímenes atroces y deberían estar todos en prisión, tanto los hechores que fueron los agentes de la DINA y la CNI como también los actores pasivos que tuvo la dictadura, entre ellos jueces y gente que está en las cúpulas del poder”.

Además, plantea que en el caso del fugado Ojeda Torrent, no se hace lo pertinente para encontrarlo. “No lo han hecho y dudo que lo hagan”, afirma, convencido de que el Gobierno debería hacer algún tipo de presión para detener a los criminales.

Por su parte, Maya Jordán, hermana del médico de 29 años Jorge Jordán, quien fue traído desde Ovalle a la cárcel de La Serena y fusilado en el regimiento, coincide en que no está siendo buscado el prófugo Jaime Ojeda Torrent. “He pensado que está muy bien protegido o no tienen ningún interés en buscarlo, porque es imposible que desde diciembre del año pasado, cuando se dictó la sentencia, nadie sepa de su paradero. Eso es increíble y siguen burlándose de nosotros. A Cheyre le dieron beneficios y no ha pasado ningún día en la cárcel, otro se declaró loco y Ojeda se fugó”.

La consejera regional Tatiana Cortés, hija de Óscar Cortés, campesino de 48 años y parte del grupo de los 15 fusilados, reconoce que hace bastante tiempo que perdieron la confianza cuando “tuvieron que pasar 50 años para que viéramos algo de justicia y que es muy poco proporcional a un crimen de lesa humanidad. Tenemos a Cheyre con 5 años y ni siquiera en la cárcel, está en su casa”.

La actual consejera regional también se muestra incrédula ante la facilidad de fuga que tuvo el general (R) Jaime Ojeda y plantea que es evidente que existen redes de protección que lo ayudan y que es probable que se encuentre ya fuera del país. “Tenemos mucha desconfianza y muchas dudas, nos duele y nos da rabia al mismo tiempo”.

Marlinda Alcayaga, familiar de Carlos Alcayaga, fusilado por la Caravana de la Muerte sin juicio alguno, dijo que “es impresentable la fuga de Jaime Ojeda” y recordó que se había pedido su prisión preventiva por considerar que podía fugarse. “Eso para los abogados era esperable, porque había protagonizado varios altercados antes. De hecho, fue a interrumpir a la Corte Suprema el inicio de los alegatos, intimidando y aterrorizando a quienes se encontraban en la sala”.

Para la presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Anita Merino, Ojeda Torrent es un tipo despreciable, “es un torturador de primera, que no respetaba nada. Además, ha amenazado a medio mundo, hasta a los ministros de la Corte Suprema. Es muy alterado y terrible que no haya mostrado signo de arrepentimiento. Yo me pregunto, ¿cómo habrá sido con los ejecutados, con los que torturó? Es un cobarde que ha eludido la justicia y no ha pagado todos los crímenes que cometió”.

Merino lo califica como un salvaje y cobarde que terminó huyendo sin que hasta el momento se sepa dónde está. “Jaime Ojeda es lo peor que hay y debería estar en la cárcel, porque es una persona realmente mala”, afirma. Para la dirigente, son 50 años que las familias de las víctimas llevan un profundo dolor en el corazón por el destino de sus seres queridos y viendo poco y nada de justicia.