alcalde ali manouchehri rechazó los cuestionamientos

En polémica sesión municipio aprueba $200 millones extra para La Pampilla: En qué serán utilizados

En una sesión extraordinaria, el concejo comunal de Coquimbo aprobó el llamado de tres licitaciones para la compra de materiales eléctricos, de construcción y generadores de energía. No obstante, un grupo de concejales, criticó que la votación se haga cuando dichos procesos ya están en curso.
viernes, 18 de agosto de 2023 · 10:35

Distintos insumos que buscan aumentar el estándar de la infraestructura en el recinto de La Pampilla fueron aprobados por parte del concejo municipal, en una votación dividida. 

Se trata de tres licitaciones, actualmente disponibles en el portal de Mercado Público, para la adquisición de materiales eléctricos, insumos de construcción y equipos de transformación de energía eléctrica, que bordean los $200 millones de pesos. 

El encargado de exponer los puntos fue Carlos Opaso, Secplan de la municipalidad de Coquimbo, quien detalló que “esto es importante porque los insumos deben ser actualizados a la normativa vigente de alumbrado público que regula los cielos limpios de la región”.

Así, la licitación contempla la compra de 100 luminarias LED, 40 contactores, fotoceldas, y 1.500 metros de cable, entre otros elementos, por un total de $74 millones.

El segundo ítem corresponde a materiales de construcción para la mantención del recinto de La Pampilla, que buscan mejorar la infraestructura y las condiciones del espacio, para proporcionar un lugar seguro, funcional y atractivo para la realización de eventos.

Éstos serán destinados para la reparación y habilitación de baños municipales, el resguardo del medidor de agua en el exterior, cierres perimetrales laterales en puntos críticos y obras menores, con un presupuesto estimado de $62 millones.  

El tercer ítem corresponde a la adquisición de equipos de transformación de energía eléctrica, que serán usados no sólo durante las Fiestas Patrias sino que en Navidad, ya que en años anteriores el municipio había gastado recursos en arrendar, los que bordeaban los $16 millones al año.

En este punto, se busca garantizar el suministro eléctrico adecuado y asegurar la operatividad eficiente del recinto de La Pampilla, en donde se estima un gasto de $58 millones.

CRÍTICAS AL PROCESO DE LICITACIÓN 

Sin embargo,  los concejales Mario Burlé y Felipe Velásquez expresaron su molestia frente al hecho de que  las tres iniciativas no hayan pasado previamente por el concejo. Así lo planteó este último, quien afirmó que “me causa cuidado que los antecedentes hayan pasado rápido. También me preocupa que los materiales no estén itemizados, porque debería salir en cada detalle”.

Respecto a éstos, Velásquez afirmó que no deberían licitarse sino que comprarlos de manera directa. “Se supone que la licitación del show ya está cerrada, y se está hablando que vienen Los Jaivas y Pailita, y tengo una fuente que dice que se estaría trayendo a este artista una vez que se aprueben todas estas autorizaciones y es el alguien que trabaja casi directamente con la productora”. 

“Me preocupa que después de estos tres puntos se traiga a Pailita cuando esto ya está zanjado. Lo mismo pasó con la animadora que se puso en duda cuando en realidad ya estaba definido, porque la empresa ya los traía”añadió.

La autoridad expresó su preocupación además, por “que se estén poniendo sobreprecios para traer a otros artistas a La Pampilla. Por lo mismo, solicito el detalle para que salga tal cual es, porque tenemos la información incompleta”.

Todas estas afirmaciones fueron replicadas por el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, quien expresó que “las dudas del concejal las ha planteado durante todo este tiempo. En primer lugar, no hago referencia a los que los medios de comunicación puedan interpretar, ya que las bases de esa licitación indican lo que se puede o no hacer y lo que hay”. 

De las compras, el edil sostuvo que “es todo público y no hay nada que estemos ocultando y hemos hecho el llamado de estos puntos porque hay una necesidad. Donde podemos hacer la crítica es a la empresa CGE que ya no contaban con el servicio de arriendo de estos transformadores. Entonces nos vimos en la premura de levantar esto pensando en adquirir equipamiento que nos permita disminuir los costos asociados”. 

Por su parte, el concejal Guido Hernández se sumó “a la inquietud, y es que de un tiempo a esta parte nos hemos enterado de licitaciones que están en curso y se nos pide la votación ya con el proceso en la plataforma. Entonces, si bien se explicó en una sesión anterior, que era normal y estaba bien desde el punto de vista legal, antes no se hacía tan seguido el hecho de llamar a votación cosas que se están licitando”.

“Veo difícil el poder rechazar esto porque todos estamos por realizar un buen evento para las familias de Coquimbo, pero no creo que sea la mejor manera hacernos votar bajo presión, porque la licitación está en curso y porque estamos a 30 días del evento”, agregó.

Al respecto, el jefe comunal de Coquimbo, criticó a los tres concejales que manifestaron sus dudas. “Puedo entender sus apreciaciones ya que en estos dos años han notado sus dudas de todo lo que hacemos. El problema es que no tienen un argumento claro”, aseguró Manouchehri. 

“Lo que estamos haciendo es levantar una fiesta de La Pampilla después de cuatro años. Hemos anticipado los tiempos de muchas cosas, hay elementos que se nos escapan de la organización, ya que este es un universo completo”, cerró.

Más noticias interesantes