11 de las 16 regiones presentaron una caída en la actividad económica durante el periodo, mientras que en el caso de la zona se dio un aumento de un 3,7% del PIB, influenciado en mayor medida por el sector minero y los servicios.

11 de las 16 regiones presentaron una caída en la actividad económica durante el periodo, mientras que en el caso de la zona se dio un aumento de un 3,7% del PIB, influenciado en mayor medida por el sector minero y los servicios.
De acuerdo a la Sonami, la ocupación en la zona se incrementó en un 7,7%, porcentaje que sería consecuencia de la ampliación de proyectos, la renovación de personal y la pronta materialización de iniciativas como Arqueros.
Si bien, los montos para las diferentes requisas han sido cancelados a precio de mercado, existe la posibilidad de que si el propietario de un terreno no se encuentra satisfecho con el valor asignado, puede recurrir a tribunales, el cual, decidirá su situación.
Factores como la sequía en el norte o las inundaciones en el sur, además de la disponibilidad de terrenos para cultivos, han impactado en la producción de distintos alimentos lo que ha repercutido en sus precios. Por ejemplo, el saco de papas subió desde los $22 mil a los $34 mil en ferias libres.
Con el objetivo de regular los permisos y arriendos para esta festividad, es que durante toda la próxima semana se estableció un calendario con las licitaciones según el rubro de los comercios. Además, se informó que el renovado portal de acceso al recinto lleva un 55% de avance.
El buen clima y el retorno de La Pampilla de Coquimbo, mantienen expectantes al sector del turismo de cara al 18 de septiembre. Puntualmente, los alquileres diarios de departamentos, al haber un buen stock y disponibilidad, no experimentarían un alza importante durante las celebraciones patrias.
Numerosas son las pequeñas y medianas empresas regionales que se han visto perjudicadas debido a la decisión de diferentes instituciones bancarias de complejizar el acceso a los créditos. En ese sentido, se pronostica que la situación podría continuar e, incluso, acentuarse este semestre.
Conoce cuándo sube el salario mínimo en Chile y cuáles serán sus futuras alzas.